Columnistas
Las políticas de salud pública deberían ocuparse y proveer de manera gratuita copitas menstruales, toallitas higiénicas o tampones, permitir que las mujeres elijan cuál es el adecuado para ellas.
La gente le tiene temor al fracaso y, como el matrimonio es una empresa que está fracasando bastante seguido, muchos prefieren no comprometerse.
Es obligación del Estado garantizar que los derechos de todos sean cumplidos.
Peleas sangrientas y reconciliaciones, en eso básicamente se resume el comportamiento de los miembros de la Asociación Nacional Republicana (ANR) con miras a las elecciones.
La falta de lluvia y el cambio de ciclos son a causa del cambio climático, nos advierte sobre el flagelo a la naturaleza. En Paraguay en la región sufrimos sequías, en otras partes del mundo hay inundaciones, tormentas, huracanes.
Hay muchas cosas que nos tenemos que replantear como periodistas y formarnos para comunicar con perspectivas de género.
Para algunas personas realizar este acto puede producir una falsa sensación de calma y liberación de la tensión momentánea que, por lo general dependiendo del nivel de tensión o de dolor emocional, los cortes serán más intensos y repetitivos.
Aún hay esa costumbre de festejar los quince años como “presentación” a la sociedad, pero no hay que olvidarnos que a esa edad seguimos siendo niñas y nuestros sueños están a un pasito.
No se trata solo de un gato, es un ser vivo que era amado y nadie tenía el derecho de arrebatarle la vida de forma tan cruel.
La convivencia familiar marca para toda la vida. Hoy vivimos en un mundo muy diferente, los niños “vuelan” y nos sorprenden cada día con sus reflexiones.
Los hospitales liberan sus salas de terapia intensiva de pacientes con Covid. Es momento de hacer todo a nuestro alcance para los que sufren otras dolencias.
Los camioneros son trabajadores sacrificados pero en esta muestra de poder que realizan causan pesares a toda la economía.
La variante delta es más contagiosa, por ende, tiene más carga viral y, traducido al cristiano, cuanto más alta esta carga viral, más grave se vuelve el cuadro y es ahí cuando se necesita de oxígeno, de terapia, de tubos, de cajones.
Los vacunadores de todo el país cosechan alegrías, principalmente aquellos que demuestran su amor al uniforme haciendo pasar hasta el miedo a las agujas.
Si algo he aprendido de la vida es que la verdad absoluta no existe.
En Villarrica, idearon un espacio exclusivo a las motos, los caballos y las carretas para agilizar la vacunación.
Nuestro presente es resultado de gran parte de lo que aprendimos o hicimos con nuestro pasado y es así que lo hagamos en nuestro presente. Eso influirá en parte en nuestro futuro.
El astro brilla para todos y es la mayor muestra de que estamos vivos para dar lo mejor de nosotros.
Todo trabajador que vive el día a día y lleva un plato de comida a su casa es esencial para su familia.
Paraguay recibirá un importante lote de vacunas, sin embargo lo que más nos hace falta son gobernantes más conectados con la realidad.
Como dijo la historiadora Ana Barreto, a medida que pasa el tiempo las hazañas de las mujeres van quedando en el olvido y en las vitrinas solo se colocan las fotos y uniformes de hombres.
Marito Abdo tendrá que ponerse las pilas y acelerar las negociaciones para que las vacunas lleguen a tiempo y en la cantidad necesaria.
Más de 10.000 paraguayos ya han muerto por COVID, estamos en el peor momento de la pandemia, no hay vacunas, no hay camas, no hay oxígeno, la corrupción nos está matando gente.
Nuestro cerebro es como una computadora que, cuando más carga tenga dentro, con el tiempo deja lenta la máquina.
“Lo cierto es que desde el momento que te sucede, te roban más que objetos personales, te sacan la tranquilidad y nadie hace nada”.