En los últimos días se volvió viral en redes una foto que supuestamente mostraba a una artesana indígena creando palomas con hojas de pindó. Muchísima gente compartió la imagen emocionada, pensando que se trataba de una obra de arte tradicional. Sin embargo, la historia no era real: la imagen fue generada por inteligencia artificial y no existe tal artesana.
La confusión fue tan grande que no faltaron los comentarios de personas que cayeron redonditas. “Qué arte tan puro, solo en el interior se ven estas maravillas”, escribió una usuaria en Facebook. Otro comentó: “Mi abuela también hacía estas palomitas, qué tiempos aquellos”. La ternura duró poco, porque después se destapó la verdad y las redes se llenaron de memes y burlas.
La imagen falsa muestra a una mujer morena, sentada en el suelo, rodeada de palomas hechas con hojas verdes. El detalle parecía tan real que muchos ni dudaron. Recién cuando algunos usuarios más atentos notaron que había detalles raros (como manos deformes o posiciones imposibles de las hojas), se empezó a sospechar. A partir de ahí, el mito se cayó como un castillo de naipes.
Especialistas en ciberseguridad recuerdan que para no caer en trampas de imágenes hechas con IA, hay que mirar los detalles de cerca: manos, fondos, texturas y posiciones que no tienen lógica. También recomiendan no compartir enseguida cualquier cosa que parece demasiado perfecta o “de cuento”, porque ahí es donde más fácil nos engañan.