29 abr. 2025

“Chipa guasu, especialidad del nordeste argentino”, dicen en Roma

Chef paraguayo manifestó que es por nuestra propia culpa. Autoridades jamás registraron nuestros platos con denominación de origen, afirmó.

image - 2022-04-08T143828.583.jpg

La receta paraguaya conquista nuevas regiones del mundo, solo que bajo otra identidad.

Twitter de @marcebat

La chipa guasu y el jopara ya se comen en Roma, Italia. El punto débil es que lo sirven en un restaurante argentino que señala que estas recetas son suyas.

https://twitter.com/marcebat/status/1512404578523914243

Específicamente en el caso de la chipa guasu destacan sus ingredientes y que es una especialidad del nordeste argentino.

“Nuestra culpa es”, manifestó a EXTRA el chef Vidal Domínguez, quien lleva años impulsando la propiedad intelectual de los platos paraguayos.

“En Youtube hay un personaje argentino que le hace probar tereré argentino en una plaza en Australia a los jóvenes. Es complejo pero interesante de saber, tenemos algo que es el posicionamiento geopolítico cultural a través de la gastronomía”, mencionó.

Dijo que hay países que no tienen identidad gastronómica y que empiezan a adoptar de otros países. Puso como ejemplo el caso del libro “Sabores con Sapucái” escrito por hija de paraguayos. Este libro tiene 100% de las recetas paraguayas y desde hace 8 años se enseña el contenido en las escuelas argentinas.

“En Brasil hacen el mismo sistema, tal es así que vas a un restaurante y pedís un jugo de mburucuyá y te dicen tenemos jugo de maracujá, en portugués. Los parrilleros no te van a decir más tapa cuadril, te van a decir picaña”, observó.

Lamentó que el Estado paraguayo no se ocupa del posicionamiento de argentinos y brasileños con la gastronomía paraguaya.

“Los gobernantes no ven dinero en el posicionamiento de Paraguay a nivel gastronómico. Todavía no ven que dentro de la gastronomía puedan robar, entonces un país como Perú que invirtió 6 años en un procedimiento para posicionar la gastronomía de la calle peruana en el mundo, hoy es el tercer ingreso de divisas el sector gastronómico”, afirmó.

Insistió en registrar los platos típicos con denominación de origen y que por no hacer eso, en Argentina, todos los platos paraguayos son del nordeste argentino como dice este restaurante en Roma.