29 abr. 2025

Reliquias que el papa Francisco dejó y que vos podés conocer

Son guardados como tesoros tras la histórica visita del pontífice. La Encarnación abre sus puertas para apreciarlas.

PAPA MEJOR.JPG

Papa Francisco durante la visita de la Capilla San Juan del Bañado Norte, Asunción.

Tamara Charlier / Archivo EXTRA 2015

Las reliquias que el papa Francisco dejó a su paso por la tierra guaraní están atesorados en algunos puntos del país y el público puede verlos.

Uno de los sitios con más objetos que usó Jorge Bergoglio. Incluso se habían hecho custodios de parte del retablo que hizo Koki Ruiz. Solo se han exhibido en pocas ocasiones.

Desde esta semana, la exposición está disponible para todo el público. La entrada es gratuita y se puede visitar de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 y sábados de 8:00 a 12:00.

PAPA UNO.jpg

1. Altar y ambón. Usadas en misas.

Allí podremos apreciar: Foto 1: el altar y ambón (atril) de madera que fue utilizado en la Misa de Ñu Guazú. Actualmente está en el centro mismo del templo).

PAPA DOS.jpg

2. Silla cable.Usada en el Bañado Norte.

La “silla cable” que usó durante la visita de la Capilla San Juan del Bañado Norte de Asunción. Diseñada por la arquitecta María Paz Gill, quien se inspiró en el ave kuarahy mimby (especie de garza) y hecha por el carpintero Valentín Almirón.

PAPA TRES.jpg

3. Mitra. Con bordado de ñanduti.

La mitra (turbante) con encajes que las Carmelitas Descalzas bordaron para el Santo Padre y que reluce tras un cristal.

PAPA CUATRO.jpg

4. Solideo.Gorro blanco del papa.

El solideo (Solo a Dios), el gorro blanco.

papa cinco.jpg

5. SILLÓN.Usada en la misa de Ñu Guazú.

También se puede encontrar la silla utilizada en la misa en Ñu Guazú.

En el 2018, se inauguró el Museo del Papa en el predio de la Basílica de Caacupé.

papa francisco.jpg

6. Traje.Usado en la misa de Caacupé.

Allí se encuentran mitra, el palio, casulla, alba (vestimenta), casi toda la indumentaria que usó el papa Francisco en la solemne misa de Caacupé aquel sábado 11 de julio de 2015.

silla del papa ok.jpg

7. sillón. Sillón blanco de Caacupé.

También se encuentra el sillón diseñado por el artesano tobateño, se encuentra en el Museo de Caacupé, quien también había diseñado el sillón del papa San Juan Pablo II, cuando también pisó Paraguay. Dicho sillón se encuentra intacto en el lugar. Este museo solo se abre los domingos hasta las 15:00. Durante las Festividades de la Virgen y en las vacaciones.

La entrada es solo de G. 3.000’i por persona.

albirroja.png

Remera.Pa’i Víctor y el papa con la Albirró.

Una reliquia poco convencional lo tiene Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). El pa’i Víctor Urrestarazu, del Opus Dei, le entregó la remera de la Albirroja firmada por el papa Francisco.