05 feb. 2025

Recomiendan no usar el celu como despertador

Dicen que puede afectar al sueño y dar insomnio. Incluso, sugieren tener el celular en otra pieza mientras se duerme.

celulares.JPG

Ilustración

Hace ya algunos años que la gente dejó de comprar los relojes de mesa con alarmas, debido a que los celulares tienen la función incorporada, por lo que también lo utilizan como despertador.

Sin embargo, de acuerdo a los capos del tema, usar el teléfono no es para nada buena idea, ya que de cierta forma afecta al sueño y no permite que salgas descansado/a de tu casa.

Incluso, sugieren tener el celular en otra pieza mientras se duerme.

Shalini Parotti, médica del sueño en Estados Unidos, aseguró a CNN que mantener el móvil en otra habitación “reduce la cantidad de trastornos del sueño y el insomnio”.

Uno de los problemas es que la luz azul, emitida por las pantallas del celu, interfiere en la producción de melatonina (hormona encargada de regular el sueño), haciendo más difícil conciliar un descanso profundo y reparador. A esto se le suma la tentación de ver Tiktok y otras redes sociales hasta muy tarde, retrasando la hora de dormir.

5 minutos más...

Otro detalle que juega en contra es que con el aparato celular se puede utilizar la función de “posponer”, lo que permite retrasar la alarma en intervalos de pocos minutos.

Según el neurólogo Brandon Peters Mathews, del Hospital de Seattle de Estados Unidos, al activar esta opción una y otra vez, el cuerpo interrumpe la fase final del sueño, conocida como REM (movimientos oculares rápidos). “Si retrasa la hora de despertarse aunque sea unos minutos con la ayuda de la función ‘posponer’ del despertador, la somnolencia que vuelve a aparecer tendrá un efecto negativo en esta etapa del sueño”, explicó.