Deysy González, experta en Recursos Humanos de Jobs, dio algunos tips en comunicación con EXTRA sobre cómo responder en una entrevista laboral para que sea más posible que te contraten. Éstas son las preguntas “coladores”.
1 “Hablá un poco sobre vos”: Es lo primero que te piden en una entrevista laboral. La capa explicó que acá es importante hablar de las capacidades y competencias laborales, no de la formación académica, ni ahondar en temas muy personales.
“Es hablar de la experiencia que tiene, cómo va a contribuir a la empresa, si ganó premios o reconocimientos. Se puede hoy hablar más de qué le gusta hacer por ejemplo los fines de semana porque forma parte de su perfil. Se puede tocar el perfil personal, pero sin ahondar en todo eso”, explicó.
2 “¿Cuál es tu pretensión salarial?”: El interesado debe manejar el rango que va a ocupar y también informarse sobre el salario que maneja el mercado laboral. “No solo se debe analizar lo que paga el mercado, sino que si eso va acorde con lo que vos estuviste haciendo antes”, dijo.
En este sentido, explicó que una pretensión salarial muy alta puede hacer también que no quede el postulante. Aunque aclaró que hay campos donde por la falta de personal, aceptan el pedido salarial aunque esté por sobre lo que la empresa quiere ofrecer.
También se puede evadir la pregunta con otra pregunta como: ¿Quisiera saber cuál es el presupuesto que ustedes tienen para esa vacante?
3 “Hablame de tu trabajo anterior”: En este punto es muy importante no quejarse de la empresa donde estuvo trabajando anteriormente, porque puede ser un punto en contra.
4 “¿Por qué querés trabajar en esta empresa?”: “El postulante debe tener conocimiento de la empresa, a veces se van sin saber nada y la información está en internet, entrando a su página”, dijo la experta. Acá se puede hablar de las virtudes, el prestigio de la empresa, de las buenas referencias que tuvo la persona. Nunca decir cosas como: “Porque necesito demasiado el trabajo”.
5 “¿Por qué te desvincularon del trabajo anterior?”: Ser honestos sin ahondar mucho en el tema. “Me desvincularon por reducción de personal porque era el más nuevo y tuve que salir o porque vino un nuevo socio y reestructuraron, no profundizar mucho en el tema”, explicó.