Las redes sociales se inundaron de imágenes de caricaturas generadas con Inteligencia Artificial. Esta nueva tendencia de convertir las fotos a tiernas caricaturas llegó a la clase política paraguaya y hasta el presidente Santiago Peña hizo su propia caricatura.
“Con Leti Ocampos nos sumamos al Trend, (tendencia), seguimos con la energía de nuestra Albirroja”, escribió y le llovieron las críticas.
“¿Por qué no se dedica a ver cómo mejorar la situación de los paraguayos en lugar de boludear como payasos?”, “¿En los dibujos también sos un pelele?”, “¿Para cuándo el trend de mejorar el país? Aparato”, comentaron internautas en el Instagram del presidente de la República.
Otros políticos
La senadora colorada Lilian Samaniego también hizo su caricatura, pero tuvo cuidado de desactivar los comentarios en redes, aparentemente para evitar las críticas.
El intendente asunceno, Nenecho Rodríguez posteó su caricatura y también limitó los comentarios.
Lo mismo hicieron la senadora opositora Esperanza Martínez, el presidente de la ESSAP Luis Bernal, la diputada Johanna Ortega y el diputado Rubén Rubín.
La periodista Kiara Coronel se expresó sobre esta tendencia que se puso de moda entre los políticos y dijo que es una estrategia para tener más aceptación. Los invitó a dejar las redes y ponerse a trabajar por el país.
“Aburren. Quieren colgarse de una acción popular para sacar rédito en redes, mostrarse ‘buena onda’, en medio de las críticas ciudadanas. Sería bueno que suelten un poco el celular y agarren la pala”, manifestó a EXTRA.
El farandulero Toñito Gaona también se mostró crítico hacia la clase política y les pidió que “dibujen” un país mejor.
“Se ponen a jugar en las redes sociales cuando tenemos cientos de problemas por resolver, en vez de pedirle a Chat GPT que les haga una linda caricatura ¿por qué no le piden que les escriban estrategias para mejorar el país?”, disparó.
Más inteligente
Gaona señaló que la inteligencia artificial es mucho más astuta que los políticos, por eso no le están sacando el jugo a la tecnología.
“Imaginate lo tavy que tienen que ser para ponerse a boludear con esos dibujitos en vez de usar la tecnología para cosas más productivas, ahí te das cuenta que sus celulares son más inteligentes que ellos”, tiró.