02 abr. 2025

Periodista defendió el polémico fotolibro tie’y que recibió el apoyo de Fondec

Autoridades del Fondec cuestionan el fotolibro de contenido erótico que apoyaron con G. 17 millones. El proyectista fue el periodista Aizar Arar, que explicó que “Exploraciones” es un fotolibro que aborda la sexualidad, su diversidad y ambigüedad.

Fotolibro.jpg

El contenido del libro es muy explícito y generó polémica.

Feroz polémica se generó luego de que un artista denuncie que el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) le negó apoyo económico. Sin embargo, salió a luz que la entidad sí respaldó el proyecto “Fotolibros exploraciones” que tiene un contenido erótico homosexual.

Luego de que se generara el guyryry, el músico Roscer Díaz, miembro del Consejo Directivo del Fondec, compartió un comunicado y dijo que analizarán la obra hot.

“Al momento de la ejecución, ha incumplido el reglamento de Financiamiento de Proyectos Culturales y ha variado sustancialmente los objetivos inicialmente propuestos y establecidos en él”, cuestionó.

Díaz señaló que no descartan solicitar la devolución del dinero.

“Se tomarán las medidas administrativas pertinentes para asegurar que los materiales finales presentados se encuentren en concordancia con lo propuesto originalmente y, en el caso de lo que hubiere lugar, solicitar la devolución íntegra del importe”, lanzó.

Habló el periodista

En el portal de Fondec aparece que el proyecto “Fotolibros exploraciones de Ojo Salvaje” fue presentado por Aizar Arar, periodista del grupo Nación Media, que recibió G. 17 millones para la elaboración del material.

En charla con EXTRA el comunicador se mostró sorprendido y dijo que Fondec conocía todos los detalles sobre su obra.

“El consejo del Fondec es el encargado de la adjudicación de los proyectos, ellos deciden qué proyectos son beneficiados con los fondos. Exploraciones es un fotolibro que aborda la sexualidad, su diversidad y ambigüedad. Es un trabajo colectivo, impulsado por El Ojo Salvaje, asociación de Fotógrafos y Fotógrafas con 16 años de trayectoria en el ámbito artístico, y del cual soy miembro”, señaló.

El periodista y fotógrafo señaló que el fotolibro fue lanzado en noviembre.

“Lo que se solicitó al Fondec fue apoyo para la impresión. Se solicitó G. 25 millones, de los cuales nos otorgaron G. 17 millones. El resto fue cubierto con apoyo de empresas privadas”, indicó.

fotos

Aizar dijo que cumplieron con todo lo pactado.

“Otro punto que quiero aclarar, el señor dijo que variaron ‘sustancialmente los objetivos inicialmente propuestos y establecidos en él’. No es cierto, se cumplieron a rajatabla y está constatado según lo presentado en el proyecto”, agregó el comunicador.