La nutricionista Claudia González lanzó varios consejos para disfrutar de las comidas tradicionales de Semana Santa, como la chipa, sin sufrir problemas de salud.
El debate se generó luego de que el personaje viral Francesco Cattana, conocido como el “Pesoca del Mocaccino” trate de “kure” a los que abusarán de la chipa en el feriado puku.
En charla con EXTRA, la especialista pidió prestar atención a la cantidad y al acompañamiento de los alimentos.
1. Hidratación extra
González explicó que en estos días aumenta el consumo de almidones y harina de maíz, lo que también eleva la necesidad de agua en el cuerpo.
“Se recomienda aumentar entre 500 ml a 1 litro más de agua de lo que uno toma habitualmente”, indicó.
2. Comer más fibras
La nutri recordó que es importante seguir consumiendo fibras a través de vegetales crudos, cocidos o en caldos.
“Cuanto más procesados estén, menos fibra aportan. Es ideal agregar ensaladas o vegetales hervidos o al horno en almuerzo y cena”, detalló.
3. Moderar la cantidad de chipa
No hace falta prohibirse los alimentos tradicionales, pero sí moderar.
“Se puede consumir entre una a dos chipas al día o una porción de sopa paraguaya, por ejemplo”, aconsejó.
4. Evitar el picoteo
Otro tip clave es incluir la chipa o la comida tradicional dentro de un almuerzo o cena, y no comerlas como picoteo.
“Cuando picoteamos, aumentamos sin darnos cuenta la cantidad de calorías”, explicó González.
5. Mantenerse activo
Finalmente, la especialista recomendó no dejar de moverse.
“Mantener una caminata o alguna actividad ayuda a gastar las calorías extras y mejora la digestión y el peso corporal”, destacó.