28 abr. 2025

“Madame Lynch fue una verdadera heroína”

La periodista Kiara Coronel encarnó a Elisa y dijo que fue una mujer fascinante y merece todos los honores, tras polémica porque los restos de la pareja del Mariscal López sean mudados al Panteón de los Héroes.

image - 2024-12-23T115939.628.jpg

Para Kiara Coronel, Elisa Lynch tuvo un rol fundamental en la historia del país y que no fue una “villana” como la retrataron en varios libros.

El traslado de los restos de Madame Lynch al Panteón Nacional de los Héroes generó mucha controversia, ya que varios la consideran ndaje “indigna” de ese sitio histórico. Un personaje tan enigmático como la pareja del Mariscal López generó mucha literatura en torno a ella y numerosas obras teatrales, películas y documentales.

La periodista y actriz Kiara Coronel, que interpretó el papel de Elisa Alicia Lynch en la obra “Pancha y Elisa: Residentas y Destinadas”, charló con EXTRA sobre la apasionante vida de la Madame y dijo que para ella fue una mujer brillante.

“Yo la considero una verdadera heroína. Jamás llamaría villana a una mujer que aportó lo suyo para el crecimiento de un país. Su historia es mucho más profunda que aquella que quieren instalar los que manosean su nombre que la resumen en la imagen de una mujer oportunista”, manifestó.

Desafiante

Kiara afirmó que fue un gran desafío ponerse en la piel de Elisa Lynch y también un gran honor.

“Desafiada, porque fue una mujer que generó controversia. Una mujer que desempeñó un papel fundamental al lado del Mariscal, que lo acompañó hasta el día de su muerte, mostrando con ello lealtad y amor; sin embargo, hasta ahora tiene detractores. Ponerme en la piel de Madame Lynch fue abrazar su historia, mostrar su rudeza y a la vez su lado más humano”, señaló.

f2_58341212.jpg

Kiara Coronel cree que Madame Lynch es una mujer muy fuerte y que fue más que la esposa del Mariscal. “Creo que ella aconsejó muchas veces al mariscal, no fue solo una compañera”, manifestó.

Enamorada

Coronel reveló que se preparó mucho para interpretar a Madame Lynch, leyó mucho sobre ella y quedó encantada con su historia.

“Busqué mucha información en libros, Internet y le pedí más precisiones al historiador Fabián Chamorro. El libro Calumnia, de Michael Lilis, me ayudó mucho a entender su historia, su verdad y me permitió enamorarme de una mujer que amó intensamente y ayudó de manera estratégica a la sociedad paraguaya; impulsó la educación de las mujeres, potenció el desarrollo cultural, entre otras cuestiones”, indicó.

Honor merecido

La periodista considera que ya era hora que los restos de la irlandesa descanse al lado de su amado Mariscal Francisco Solano López.

“Estoy totalmente de acuerdo. Ella forma parte de nuestra historia y se merece mucho más que una plaza o una avenida lleve su nombre. Fue una mujer fuerte, inteligente, audaz, compañera, empática, aguerrida”, expresó.

La obra “Pancha y Elisa: Residentas y Destinadas” volverá a escena en marzo del 2025.

“La reina del Paraguay”

Leryn Franco interpretó a una joven Elisa Lynch en el documental irlandés “Elisa Lynch, la Reina del Paraguay”, estrenado en 2013. La exatleta dijo que se sintió identificada con Madame Lynch y que fue un honor encarnarla. “Creo que cualquiera hubiera aceptado este papel. Me siento muy identificada con ella, fue una mujer muy fuerte y compleja”, dijo en su momento.

carita_58341206.jpg

La exatleta Leryn Franco también interpretó a Madame Lynch.

No está de acuerdo

El arquitecto e historiador Jorge Rubiani manifestó su desacuerdo con que los restos de Madame Lynch sean trasladados al Panteón de los Héroes. “Lo de Elisa Lynch es un contrasentido absoluto, yo tengo mis estudios, mi opinión sobre la señora, la considero una gran mujer, una mujer muy leal al Mariscal, pero de ahí a que le llevemos al Panteón sin que hayamos considerado la posibilidad de evaluar por qué no están los próceres de la Independencia, por qué no están los otros héroes de la Guerra del 70 o la del Chaco”, señaló en Telefuturo y dijo que otras mujeres también merecen estar allí.