Con todo el revuelo mundial causado por el fallecimiento del papa Francisco, Malala Olitte se puso a ver la película Cónclave, que relata cómo sería la elección del próximo Sumo Pontífice y la trama le dejó muy preocupada.
“No sé si la película Cónclave tiene algo que ver que el próximo papa será distinto, bueno, en la película es un morocho, pero eso no es todo. Te sorprenderá el final”, lanzó en sus redes.
También habló de la profecía de Nostradamus que supuestamente predice la muerte de un pontífice anciano y la posterior elección de un “Papa Negro”, lo cual fue interpretado como un presagio del supuesto fin del mundo.
“No soy católica, pero bajón si se cumple la profecía de Nostradamus”, lanzó, atiendo a que hay candidatos de países como Ghana del continente africano.
La Olitte contó que tuvo la oportunidad de visitar el Vaticano y dijo que vio cosas que le ayudaron a entender la influencia de la iglesia católica en el mundo.
“Estuve en el Vaticano y me sorprendió todo. Ahí realmente creí de todo lo que me dijeron”, agregó.
No le gustó nada
Otra famosa que vio la polémica película fue la extop, Lorena Arias, quien salió a cañear el final.
“No me gustó el final, muy bien lograda, eso sí, la actuación brutal, pero el final no me gustó y no me va a gustar, más aún cuando se trata de religión o de convicción o fe, eso uno lo vive de manera muy personal, no me pareció un final acorde a mi convicción católica”, dijo.
¿Qué piensa un pa’i?
El sacerdote argentino Javier Olivera analizó Cónclave y no recomendó verla, dijo que no tiene nada que ver con la elección de un papa.
“Para tirar a la basura, por todo lo que plantea que todo es intriga, todo es pelea, todo es mafia, ciertamente que tiene que haber peleas, tiene que haber lobbis, discusiones, es una sociedad humana, no angélica”, disparó.
Aclaró que se trata de una ficción y que no es una película religiosa, sino que más bien es una bajada de caña al catolicismo.
“Es una película de suspenso, es una película típicamente anticatólica, bien filmada, en partes se recrea la Capilla Sixtina, hay intrigas dentro de lo que es la vida de los cardenales”, agregó.
La peli más vista
Tras la muerte del papa Francisco, muchas personas sintieron curiosidad y entraron a ver Cónclave, por lo que ahora es tendencia número 1 en Paraguay.
Cónclave, es una película que se estrenó el 25 de octubre de 2024, en su momento no generó tanto revuelo, pero tras el fallecimiento del papa Francisco se puso en tendencia nuevamente. La película está basada en la novela Cónclave, del autor Robert Harris, la trama gira en torno al proceso de elección de un nuevo Papa tras la muerte del anterior, 118 cardenales de todo el mundo se reúnen en secreto para llevar a cabo el cónclave.
Cuenta principalmente desde el punto de vista del Decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Lomeli, un hombre de fe y conciencia que se enfrenta a intrigas políticas, alianzas ocultas y secretos personales mientras intenta guiar el proceso de manera justa. A medida que avanza la historia, emergen tensiones entre las diferentes corrientes de pensamiento dentro de la Iglesia.