26 abr. 2025

El lorito Kuki invita a sambar en el Carnaval de Encarnación

Una semana nomás ya falta para el inicio de la fiesta más grande del país, organizadores contaron detalles. El público avei podrá entrar al sambódromo y esperan a más de 40.000 personas.

kuki

El loro Kuki será mascota del Carnaval, el traje ya se está preparando y su objetivo será transmitir alegría y baile a todo el público.

Ya comenzó la cuenta regresiva para el carnaval más grande del país, los corsos encarnacenos vuelven con todo este año, con muchas novedades y hasta una mascota oficial al estilo Tirika, el lorito Kuki.

Desde la organización de los corsos comentaron a EXTRA que la mascota será la sensación del evento.

“Será similar a Tirika, generar espectáculo, que forme parte de las comparsas, se sacará fotos con el personaje y que haga show, será un espectáculo extra. El diseñador que le creó a Kuki tomó como ejemplo a los loritos que viven en el sambódromo, tienen sus nidos allá y ahora forma parte de lo que es nuestro carnaval”, comentó Óscar Bogado, encargado de prensa.

Baile sin parar

La cita con la samba y el color es el 20 y 27 de enero, 03 y 10 de febrero desde las 21: 00 en el Centro Cívico De Encarnación.

Bogado explicó que este año las comparsas deberán bailar sin parar desde el inicio hasta el fin, ya que habrá tres puestos de los jurados.

“Todas las figuras van a bailar desde el inicio hasta el final, van a haber 3 puestos de jurado, no solo frente al palco de autoridades, con esto se garantiza el espectáculo desde el inicio hasta el final, el público que compró su entrada en gradería popular va a ver la presentación de todas las reinas de los clubes”, indicó.

Además, el público tendrá la posibilidad de entrar a bailar al sambódromo y vivir la experiencia de pertenecer a una comparsa.

“Vamos a habilitar un número de teléfono para que las personas puedan inscribirse y con base a eso nosotros hacemos la convocatoria y van a tener la posibilidad de hacer una pasada por el sambódromo”, reveló.

f1.jpg

Rivalidades

También comentó que ya comenzaron las polémicas y rivalidades entre las diferentes reinas de los clubes, que se disputarán la corona de Reina del Carnaval.

“Es folclórico ya, la rivalidad ya se siente por las redes. Las disputas están siempre”, señaló.

Un homenaje

Este año los corsos están dedicados a la maestra Sussy Sacco, quien durante muchos años trabajó con mucha dedicación para que fueran una verdadera fiesta cada año.

“Había revolucionado en el año 1978, cuando el Carnaval se hacía con mucho empuje y esfuerzo, con cariño, pero un poco desordenado, pero ella trajo unas ideas que implementamos y hasta hoy se hace de manera ordenada, ella se merece todos los méritos”, señaló Eduardo Florentín, presidente del Club de Clubes.

Los corsos cuenta con el apoyo de Ueno Bank y las entradas ya están a la venta a través de Red UTS desde G. 28.000. Niños menores de 10 años no abonan.

En manos del Club de Clubes

Desde el 2023 se conformó el Club de Clubes integrado por los clubes Pettirossi, San Juan, Nacional, Universal y 22 de setiembre y los clubes de carrozas de Radio Parque y Sacachispas. Están a cargo de la organización de los corsos, desde la presidencia aseguran que están llevando con mucha transparencia todos los procesos.

Títulos en disputa

* Mejor Comparsa

* Reina del Carnaval

* La Musa

* Bastonera de comparsa

* Bastonera banda de música.