El pánico se apoderó de los paraguayos que viven en España luego de que la Comisión Europea lanzara la recomendación de preparar un kit de supervivencia ante posibles catástrofes naturales o guerras.
La modelo paraguaya Noe Vázquez, quien está viviendo en España desde hace varios años, relató su experiencia preparando la mochila que la debería ayudar a sobrevivir por al menos 72 horas antes de que lleguen los equipos de rescate.
“En Europa, cada vez más personas están tomando conciencia, prepararé lo esencial: agua, alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios, una linterna con baterías, una radio portátil, documentos importantes y algo de dinero en efectivo”, comentó a EXTRA.
Preocupada
La cuerona dijo que esta recomendación junto a las últimas noticias de crisis entre Ucrania y Rusia y los terremotos en Birmania generaron mucha angustia en la población.
“Este tema genera preocupación, especialmente con las noticias que han estado circulando. La preparación para emergencias es clave en cualquier parte del mundo y tener un kit listo puede marcar la diferencia en una situación crítica”, señaló la rubia.
Guardó su rosario
Además de todo lo necesario para sobrevivir, Noe le agregó a ese kit algo muy especial que la hace sentir muy segura y protegida.
“Yo llevo un imagen del Ángel de la Guarda es mi amuleto, nunca salgo si eso, tener algo así cerca nos da tranquilidad y fortaleza. También llevo rosario”, reveló Noe.
Con mucha fe
La modelo se mostró muy tranquila y espera nunca tener que utilizar el kit.
“Mantengo la calma y la esperanza de que nunca sea necesario usar el kit. La fe y la preparación van de la mano, porque estar listos para cualquier situación nos da tranquilidad. Nunca hay que perder la fe, especialmente en tiempos de incertidumbre. La fe y la esperanza son fuerzas poderosas que nos ayudan a mantenernos fuertes”, expresó Noe.
En medio de esta incertidumbre, el gobierno de Alemania comunicó que estas sugerencias buscan garantizar que las personas puedan mantenerse durante situaciones como desastres naturales, interrupciones en el suministro eléctrico o crisis inesperadas.
Algunos paraguayos que viven en Europa se mostraron con miedo ante este “simulacro”.
PREFIERE ESPAÑA
La tiktoker Deisy Encina, más conocida como la Exparaguaya que vive en España, dijo que la noticia dio mucho miedo.
“Aún siendo un simulacro da un poco de miedo a lo que pueda suceder, pero como estamos en un país donde el ojo de la tormenta puede volcarse en cualquier momento me parece que es natural poner sobre precaución a la ciudadanía”, contó a EXTRA.
Deisy dice que prefiere estar en medio de una catástrofe en Europa, antes que en nuestro país.
“En mi caso tengo el kit preparado y mi fe puesta en Dios que no llegue a necesitarlo, por supuesto que existe el miedo, pero peor sería vivir en Paraguay donde los gobernantes solo te dan el punto de alarma ya cuando el catástrofe ha llegado a tus bolsillos, ¿no?”, disparó la mujer.
¿FIN DEL MUNDO?
La portavoz del Parlamento Europeo, Diana Riba i Giner, aseguró que la Comisión Europea busca crear una crisis generalizada que apresure a los países europeos a comprar armamentos para “defenderse” en posibles guerras.
“Preparar a Europa para las crisis que se nos plantean no es una opción, es una necesidad, pero nos sorprende que de todos los retos en materia de seguridad la comisión haya decidido centrar su comunicación en un kit de supervivencia, creo que no hace falta ser muy brillantes para darse cuenta que lo que buscan es crear un clima de urgencia que haga indiscutible la inversión en armamentos”, dijo el martes en el Parlamento Europeo.