“Recuerdo que estábamos de gira hacia Alto Paraná y escuché en la radio una conversación de unos extranjeros que dijeron que tenían cuatro mujeres. Ya cuando estaba solo en la cabina de mi camioneta, me vino la idea de poner en guaraní ‘Areko 4 kuña’”, relató don Quemil Yambay remontándose a los orígenes de su populosa creación.
MUY SOLICITADA
La canción que relata las andanzas de un hombre que se lanzó a la aventura de relacionarse amorosamente con cuatro mujeres al mismo tiempo, es una de las músicas más pedidas y más conocidas a la hora de escuchar una bella pieza de la polca paraguaya.
Se inspira en Emiliano R. Fernández
Si bien; la rubia, la trigueña, la morena y la blanca no existen en la vida real, sin embargo, cobraron vida en la mente creadora de Yambay que trató de reflejar además, la singularidad del paraguayo.
“Hay veces que en la fiesta, anotamos los nombres de los vecinos que se dicen por ellos que son novilleros para dedicarles la canción”, relató el folclorista.
ERA “NOVILLERO”
Al ser consultado de si llegó a tener cuatro damas a su alrededor, mencionó entre risas que en su juventud “novilleó".
Al respecto, su hijo Chahian Yambay, dijo que la inspiración de don Quemil es el artista Emiliano R. Fernández con la frase que dice: “El poeta escribe lo que siente”. “Areko cuatro kuña” data de la década del 80', sostuvo.