La antigua casona del Buen Pastor, ubicada en el barrio Recoleta de Asunción, que alberga a más de 400 reclusas, será cambiada por un complejo penitenciario para recluir a las mujeres.
Ángel Barchini, ministro de Justicia, confirmó ayer que el penal, que está sobre la avenida Mariscal López, será trasladado a la localidad de Emboscada.
“Vamos a mudar el Buen Pastor del lugar de donde está”, afirmó.
“No puede ser que en la zona más transitada de nuestro país tengamos un centro penitenciario de mujeres, que no cumple las condiciones mínimas que deben cumplir para atender las sensibilidades de la mujer”, mencionó el ministro de Justicia.
Recordó que en el caso de las mujeres hay un cuidado especial, porque hay madres y chicos que van a visitar, y existe un hacinamiento en el Buen Pastor que ya es imposible de tolerar.
“Eso se va a hacer, si Dios quiere, este año. El inicio de obras será este año”, he’i voi Barchini.
“El presidente Santiago Peña ya dio la orden y en el transcurso de este año se iniciarán las obras, próximamente estaremos dando detalles”, siguió explicando.
Hacinamiento
Barchini reconoció que los establecimientos penitenciarios están rebasados, hay unos 7.000 reclusos, afirmó.
La sobrepoblación en los penales está en el orden de 1,8 % por encima de lo previsto para el funcionamiento normal.
En el caso del Buen Pastor, desde hace años organizaciones de Derechos Humanos denuncian el hacinamiento existente. Igualmente, desde el Ministerio de Justicia, hace tiempo habían tanteado la posibilidad de mudar de edificio.
El Buen Pastor tiene 11 pabellones, donde más de 400 reclusas deben compartir cama en algunos casos y en otros, duermen en un colchón en el piso, según publicaciones periodísticas anteriores.
Muni recomendó
En noviembre del año pasado, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, recomendó al Ministerio de Justicia una mudanza del Buenpa, porque se encuentra en la capital del país y representa un peligro de fuga constante.
El edificio es un patrimonio histórico y se le pueda dar otra utilidad, había mencionado Nenecho en su momento.
La ubicación del Buenpa es un atractivo, debido a que grandes edificios corporativos se instalaron en la zona.
SU HISTORIA
La antigua casona pertenecía a don Francisco Villa, de quien se cree que no dejó descendencia, por lo que la propiedad quedó para el Estado, según comentó a NPY el historiador Luis Verón.
En 1919, la quinta se convirtió en Casa Correccional de Mujeres y Menores, a cargo de las hermanas de la congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor.
En 1963, empezó a funcionar como cárcel y en 1985, pasó al Ministerio de Justicia y Trabajo.