San Chárbel es conocido como “el hombre de los milagros” es el primer santo del Líbano, fue canonizado el 9 de octubre de 1977 por el Papa Vl.
Cada tercer domingo de julio (rito romano) es la festividad de San Chárbel.
Por eso, la Misión Libanesa Manorita del Paraguay y la Parroquia de San Chárbel de Asunción invitan a participar de la fiesta patronal que se llevará a cabo hoy partir de las 11:00, como así también del triduo de misa que se realizará hasta el viernes.
La actividad religiosa arrancará a las 9:30 con una procesión vehicular que llevará la imagen del santo por las calles.
MISA POR NPY
A las 11:00, la solemne Misa de Sanación será presidida por el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano.
La misma será transmitida por las pantallas de NPY ( 2 de AIRE, 6, 25 y 606 y 625 HD de Tigo, 24 de Claro, 6 de Personal y 18.2 en Aire Digital).
Durante la eucaristía, se exaltarán las reliquias del santo y se bendecirá el aceite curativo, con transmisión en vivo a través de una pantalla gigante y parlante alrededor del templo para mayor accesibilidad, indicó el padre Pedro Abuna.
El templo de San Chárbel está ubicado sobre Clementino Ocampos, Asunción.
Datos del santo
1. Joseph Antoun Makhlouf o San Chárbel nació en el Líbano.
2.Desde niño buscó la santidad.
3. A los 23 años ingresó al monasterio de Nuestra Señora del Líbano y elegió el nombre Chárbel en honor a un mártir del siglo II.
4. Fue eremita y asceta: oración, penitencia, trabajo y silencio contemplativo.
5 En 1898, el P. Chárbel sufrió sufrió una parálisis y le llevó a la muerte.
6. Su cuerpo fue hallado incorrupto.
7. En Paraguay, obró un milagro sobre Hanna Adorno, una joven que tuvo un feo accidente y se recuperó, dijo el padre Pedro.