25 abr. 2025

Peregrinarán en carreta para agradecer por la salud de su tío

Estuvo en terapia, sin esperanzas de vida, pero superó su enfermedad. La familia Saldívar, de Yaguarón, mantiene la tradición de más de 70 años.

Durante 22 días, don Avelino Saldívar (71) estuvo internado en terapia intensiva. Sus familiares contaron que siempre estuvo consciente y que a cada rato repetía que este año iba a ir peregrinando a Caacupé, como todos los años. Sin embargo, el diagnóstico del médico no era nada alentador, pues pedía a los familiares que lo lleven a la casa para esperar lo peor: su muerte.

<p>Doña Felipa y don Avelino Saldívar son los que impulsan a seguir esta noble tradición.</p>

Doña Felipa y don Avelino Saldívar son los que impulsan a seguir esta noble tradición.

Gustavo Segovia

Hoy, don Avelino, junto a 7 familias de 70 integrantes, va rumbo a Caacupé en el tradicional peregrinaje en carreta. “Yo voy a ir a pagar mi promesa, justamente por la salud de mi tío, pues los doctores ya no nos daban solución. Ahora, él puede caminar, hablar y está más entusiasmado que las criaturas”, comentó Olga Saldívar, una de las promeseras.

En lugar de quedarse a dormir un domingo, las familias Saldívar y Torres se pusieron a preparar ayer las carretas para la peregrinación, así como lo hicieron sus antepasados desde hace 70 años. Mientras las mujeres hacían sopa y chipa, los hombres cortaban tacuaras y las iban poniendo sobre las carretas; luego colocaban las carpas.

<p>Kure chyryry. Para calmar el  hambre por el camino, también preparan el ryguasu ka’ê y mandioca.</p>

Kure chyryry. Para calmar el hambre por el camino, también preparan el ryguasu ka’ê y mandioca.

Gustavo Segovia

En el fondo de la casa sacrificaban un chancho y algunas gallinas, que se convertirán en el viático de las 7 familias de la compañía Zayas de Yaguarón. “Siempre preparamos entre todos nuestro viático, ya que somos muchos. Además, tenemos muchos niños y en el camino por el que vamos no hay almacenes”, alegó Olga. La familia mandó hacer una remera especial con la imagen de la Virgencita y el nombre de la comunidad.

Los promeseros saldrán a las 14:30 de hoy. Tienen pensado hacer tres paradas: una en Pirayú, otra en la compañía Tatarê y, la tercera, en la cima del cerro. “Solo los niños y los abuelos van en la carreta, además de los alimentos, después todos nosotros nos vamos a pie”, contó Olga. También añadió que descansan donde hay arroyos, para dar de beber a los animales.

“El martes a la mañana ya vamos a estar llegando a Caacupé, nos vamos a instalar en una plaza y ahí nos quedamos hasta el 8 de diciembre”, agregó la señora Olga, quien el miércoles tendrá que volver a su trabajo, pero al salir nuevamente irá a la capital espiritual.