Una feroz boda comunitaria se llevó a cabo en Itá, donde el sacerdote Hugo Araujo se convirtió en el pa’i que más parejas casó en una sola celebración que organizó la Fundación Santa Librada.
“Para mí es muy emocionante, me dijeron que no solo es a nivel de la Fundación el récord sino a nivel país, y me alegra poder oficiar este sacramento que por ahora muy pocos aceptan”, dijo el sacerdote de la Parroquia San Rafael de Itá.
Para la ceremonia matrimonial le ayudaron 12 diáconos para terminar pronto, ya que eran 132 parejas.
“La boda se realizó en el centro recreativo Las Palmeras, ya que la parroquia ahora mismo está en reparación”, indicó el padre.
Promesa
Agustina Galeano (63) y Ceferino Aquino (64) forman una de las parejas que decidió dar el Sí quiero ante Dios. La doña dijo a EXTRA que para ella fue un milagro poder casarse después de 45 años de convivencia y 8 hijos.
“Yo tenía hernia y debía operarme, le dije a Dios que si salía bien de mi cirugía y volvía bien a mi casa, iba a casarme. Y, ocho días después de mi alta, llegaron a mi casa para preguntarme si no me quería casar en la boda comunitaria y sin dudar luego les dije que sí”, recordó sonriendo ña Agustina, quien vive en el barrio Posta Gaona.
Por fin se casó
Castorina Castro (42) y Julio Coronel (47) decidieron unir sus vidas después de 17 años de concubinato y tres hijos.
“Nosotros ya nos habíamos anotado antes, pero un apellido estaba mal en los documentos y por eso no pudimos casarnos. Siempre pedía a Dios que vuelvan a hacer en la zona el casamiento comunitario y no desaproveché al enterarme. Ahora puedo decir que al fin me casé”, expresó la señora, que es de la compañía Las Piedras.
No quiso
Blásida Cantero (39) y Aníbal Arias (40) fueron compañeros de colegio, sus vidas tomaron rumbos distintos, pero en el 2016 se volvieron a encontrar y vivieron en concubinato. Aunque ella siempre quiso casarse, su ahora marido se mostraba indeciso.
“Cuando me enteré de la boda comunitaria le dije a él para casarnos, pero me dijo que no. Había sido él tenía planeado pedirme en el día de mi cumpleaños, que fue el 3 de febrero, y le dije que sí, luego me fui corriendo a contarle a mi mamá que me iba a casar”, relató la novia.
Según contó, ella es hija única y su mamá siempre le insistía que debía casarse, y le cumplió el sueño a su progenitora.
La Fundación Santa Librada lleva a cabo este evento religioso desde el 2017, formaron ya 2.138 matrimonios.