La amenaza de paro de transporte público quedó sin efecto, tras un acuerdo entre Cetrapam y el Gobierno.
La medida prevista para este martes 11 de junio, no se llevará a cabo.
Ayer se realizó una reunión tripartita, con el Ministerio de Trabajo como mediador.
Los empresarios del transporte solicitaban aumento del 14% en la tarifa técnica, de lo contrario, irían a paro.
Tras varias reuniones sin acuerdo, entre presiones y reguladas sufridas hasta ayer por los usuarios del transporte, prometen seguir trabajando.
El Gobierno se puso al día con el pago subsidios a las empresas de transporte y eso fue crucial para destrabar la medida.
El gremio de empresarios acordó seguir en la mesa técnica con el Viceministerio de Transporte para acordar maneras de mejorar su servicio.
Acordaron avanzar, en un plazo estimado de 90 días, en los puntos que quedaron pendientes de resolución.
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, habló de la necesidad de contar con una Política del Transporte Público. En ese sentido, anticipó que presentará un proyecto de reforma del sistema.
Urge mejor servicio
Los usuarios del transporte sufren a diario la regulada y hasta arriesgan su vida viajando en la estribera o en colectivos en pésimo estado.
Ayer, un colectivo de la empresa Villa Serrana perdió los frenos y cayó en la cuneta de la ruta 2.
El colectivo tenía 35 pasajeros a bordo. Varios quedaron heridos, ocho fueron trasladados por bomberos al hospital más cercano. Si bien la empresa no es de Cetrapam, lo mismo se vive a diario en el área metropolitana.