Contento y orgulloso porque el vori vori figura entre los mejores caldos del mundo, el popular cocinero Guido Penayo dio algunos consejos culinarios para prepararlo en casa.
El secreto para que salga rico está en un ingrediente: “Lo principal es la harina de maíz, de eso depende”, dijo a EXTRA.
“Algunos compran esas que son demasiado secas, entonces humedecen de más y al hervir se les derrite, oiko chugui la mbaipy”, comentó.
Mencionó además que el caldo tiene que estar hirviendo al máximo para agregar las bolitas. “Después de dos o tres minutos recién tenés que revolver, no al instante, porque se te van a pegar”, añadió.
Guido contó que algunas personas le añaden harina de trigo o maicena a la masa, para que quede más firme. “No tiene sabor de vori”, consideró.
Los tipos
Hay vori quesu, con gallina, con carne roja, hay quienes quieren que el caldito sea bien amarillo y le ponen verduras claras como cebolla, zapallo; otros quieren que sea más rojo y le ponen tomate, detalló.
Taste Atlas es la guía internacional que recopila y clasifica las comidas tradicionales. Publicó un artículo sobre las 10 mejores sopas del mundo.
Los primeros seis platillos de la lista encabezada por el tonkotsu ramen, de Japón, tuvieron una puntuación de 4,7 en una escala de 5. En el sexto lugar está el vori.
Superó a 2 famosos
Nuestra comida superó al famoso ramen japonés o el pozole mexicano. “Es increíble porque deja en alto nuestra cultura, nuestra gastronomía y a través de las redes sociales el mundo ve nuestro vori. Ahora se respeta mucho nuestras recetas”, opinó.