12 feb. 2025

Católicos celebran el día de San Blas, patrono del Paraguay y de la garganta

Itá celebra a San Blas: van promeseros de todas partes. Se venden a full las cintas rojas para protección de la garganta.

San Blas-ok.jpg

La parroquia San Blas se prepara para recibir a mucha gente. Organizan cuatro misas: a las 7:00, las 11:00, 15:00 y 19:00 horas.

Itá es una de las ciudades que hoy celebra a San Blas, patrono del Paraguay y de la garganta.

Aunque se espera una gran concurrencia en el templo, los promeseros ya fueron llegando incluso antes del novenario, desde distintos puntos del país.

El párroco Jorge Sotelo recuerda dos casos que le conmovieron . “Una señora de Lambaré vino a pagar promesa porque su hija de 4 o 5 años se atragantó con una espina”, contó. Dijo que la madre se encomendó al santo y la niña sanó.

El segundo caso es el de un profesor de San Lorenzo que le pidió trabajo a San Blas y al día siguiente le llamaron de Carmelo Peralta para contratarle. “Hizo la promesa y al día siguiente a las 8:00 de la mañana se le llama, a través de un compañero de facultad que está trabajando ahí, que le vio su currículum y dijo ‘es una buena persona, es responsable’, y le salió el trabajo”, comentó el pa’i. Este docente le contó su historia con lágrimas en los ojos, refirió.

5285289-Libre-331123618_embed

Sonia Paredes, funcionaria de la parroquia, señaló que cada día iban desfilando los niños vestidos como San Blas y que a full se venden las cintas rojas bendecidas, sobre todo para colocársela a los niños. “La mayoría viene en un año a cambiar”, mencionó.

Otras actividades

Al finalizar la primera misa del día, la de las 7:00, la imagen original de San Blas saldrá en procesión vehicular. Por el riesgo de contagio de COVID-19 no se hará a pie.

Los domingos siguientes habrá festejos en cada capilla que lleve el nombre de San Blas, que en Itá son muchas, mencionó pa’i Sotelo.

Además estarán vendiendo su rifa anual a 20.000 guaraníes, con la novedad de que el primer premio será un auto y se sorteará a fin de mes. Con eso buscan sostener a la parroquia y fundar una librería parroquial.

Homilía abordará la violencia en el país

El padre Jorge Sotelo adelantó que hoy quiere dedicar sus homilías a la situación de violencia e inseguridad que atraviesa el país.

“Que se acerquen a Dios por todo esto que pasó en San Bernardino. Hay un alejamiento de Dios y pagó vida inocente. Se perdieron los valores, el dar un poquito de tiempo para estar juntos y rezar; se enfrió la fe, la cercanía a Dios. Tu vida, mi vida y la de Juan Pérez ‘ya no sir ven’, y por eso ocurre el tema de los asesinatos, feminicidios, violencia doméstica”, expresó.

Las misas serán presididas por monseñor Joaquín Robledo, obispo de San Lorenzo, el padre Juan Roberto Espínola y pa’i Sotelo.