26 abr. 2025

IPS no quiso atender a beba por falta de aporte de su papá

Embed

Cuando su hija tenía 4 meses, Ramón Vallejo quedó desempleado. Dos meses después encontró otro empleo. Sin embargo, el haber quedado 60 días sin trabajo le afectó enormemente. Su beba de 10 meses, que sufre de problemas cardíacos, debía operarse en abril, pero IPS no le proveyó de los insumos.

La cirugía quedó programada para el 6 de junio en el Acosta Ñu, donde está internada. Sus padres volvieron a solicitar los insumos para el complejo procedimiento y obtuvieron la misma respuesta del IPS. “Su papá dejó de aportar solo dos meses, aportó antes por años y las dos veces que necesitamos nos dijeron que no correspondía porque recién volvía a aportar”, contó Romina Céspedes, tía de la criatura.

Una bronquiolitis empeoró la situación. “Hoy (por ayer) dejó de respirar por sí sola y no encontramos una sala de terapia con respirador en ningún rincón del país”, lamentó. “Desde las 10:30 hasta las 17:00, las enfermeras del Acosta Ñu se turnaron con un respirador manual para mantenerla con nosotros. En IPS nos dijeron que no había terapia”, agregó.

Finalmente, directivos del Acosta Ñu consiguieron un respirador e improvisaron un lugar en la sala de reanimación, pero siguen buscando sala de terapia. Pio Alfieri, director del hospital, dijo que desde el sábado la situación es crítica.

Nery Cañete, de Aporte Obrero Patronal, explicó que para que un familiar sea asistido se requieren 6 meses de aporte. “Para que el servicio sea ininterrumpido se debe cumplir 10 años de aporte”, dijo.