27 abr. 2025

Mujer, date tiempo, te merecés

Historia de P.

libre.jpg

diariofemenino.com

“Me siento mal cuando pienso en dedicar tiempo para mí; a veces quisiera estar tranquila. Siento que soy egoísta con mi bebé que me necesita 100 %. Ya no soy la misma. Amo a mi hijito y le doy todo mi tiempo. Quizás necesite un poco de ayuda con todo. ¿Cómo le digo a mi pareja que me vendría bien que me ayudara un poco?”.

La mujer, después de tener hijos, después de la nueva aventura de ser madre, experimenta la enorme dicha de la maternidad, pero ¿qué pasa con ella, con su ser? Su mundo cambia; ya no son solo ellas, ya es un mundo con una personita hermosa, pero que ni al baño le deja ir a solas.

Muchas mujeres asisten a terapia después de los primeros años de vida de sus hijos, ya sea porque su relación con su pareja cambió o porque su forma de ver las cosas o hacer las cosas cambió.

Lastimosamente, en ocasiones sienten mucha ansiedad o depresión a consecuencia de los grandes cambios en su vida. Se olvidan de ellas mismas y solo piensan en la necesidad de sus hijos; a ellas se les impone que, como madres, deben hacerlo bien y de manera correcta todo. Error.

¡No hay forma perfecta! El ser padres se vive, se mejora con la práctica, no depende solo de uno de los dos, depende de los dos. La comunicación es muy importante.

Tener una familia es la unión de ambos estilos de crianza, papá, mamá y la adaptación de ambos en un nuevo núcleo familiar. Y ¿qué hacer? La solución es la comunicación de la pareja en términos de negociación; la pareja debe estar en una negociación constante, un estire y afloje de ambos lados. ¿Qué significa eso?, que no es imposición, es negociación.

Hablá siempre con tu pareja y contale que también necesitás espacio, tiempo, atención y amor como mujer. Pedile ayuda abiertamente; es su responsabilidad también como padre. Y date tiempo, hacé cosas que te gusten, que te hagan sentir plena. Te merecés.

Psicóloga Clínica