28 abr. 2025

"Éramos inseparables con mi tía y me quitó a mi marido”

“Es importante centrarte en tu propio bienestar y en construir una vida satisfactoria para vos misma”

infidelidad.JPG

Hay todo tipo de situaciones en las parejas.

Ilustrativa.

Historia de anónimo: “Quiero contar mi historia de separación con mi marido y ver qué me aconseja. Todo empezó cuando empezamos a hacer amistad, éramos muy únicos con mi tía y su marido, luego el marido de mi tía se enfermó y a los 21 días que estuvo en terapia falleció. En ese momento me fui a trabajar con mi tía, trabajé con ella y a los tres meses se metió con mi marido. Desde esa vez empezó mi calvario. Después de la separación volvimos a intentar con mi marido la relación, pero la mujer nunca le dejó en paz, se encaprichó con él. Ahora él vive con ella”.

Asumo que estás pasando por una situación muy difícil y dolorosa debido a la separación de tu marido y la intervención de la mujer con la que se encuentra actualmente.

Es importante recordar que cada historia de separación es única y que cada persona tiene diferentes formas de lidiar con el dolor y el proceso de duelo.

En este momento, es fundamental que te brindes tiempo para procesar tus emociones y sanar. Es normal sentir tristeza, enojo, confusión y una variedad de emociones durante este proceso. Permitite sentir y expresar estas emociones de manera saludable, ya sea a través de la escritura, el arte, el ejercicio o hablando con alguien de confianza.

Además, es importante buscar apoyo emocional y profesional durante este tiempo. Considerá la posibilidad de buscar terapia individual, donde podrás explorar tus sentimientos y pensamientos en un entorno seguro y confidencial.

Un terapeuta puede ayudarte a navegar por este proceso y brindarte herramientas para enfrentar los desafíos emocionales que puedan surgir.

También es importante recordar que cada persona tiene su propia responsabilidad en una relación y que no podés controlar las acciones de los demás. Si bien es comprensible que te sientas herida y traicionada, es importante centrarte en tu propio bienestar y en construir una vida satisfactoria para vos misma.

Recordá que el tiempo es un factor clave en el proceso de sanación. Con el tiempo, es posible que encuentres la paz y la felicidad nuevamente. Mantené una actitud positiva y buscá actividades que te brinden alegría y satisfacción. No dudes en buscar el apoyo de amigos y seres queridos durante este tiempo.

En resumen, te aconsejo que te brindes tiempo para sanar emocionalmente, busques apoyo profesional y emocional, y te enfoques en tu propio bienestar.

Psicólogo, sexólogo, especialista en parejas.