Este 25, 26 y 27 de marzo habrá una serie de manifestaciones por parte de organizaciones civiles y políticas, además de la tradicional marcha campesina, en reclamo de varias reivindicaciones y disconformidades con respecto al Gobierno de Santi Peña, y reclamos que vienen de años.
El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, explicó cuáles serán los itinerarios y cómo prepararse:
-Martes 25: Es la movilización de las diversas organizaciones civiles y políticas. Empiezan a las 8:00 y terminan por la tarde.
Diversos grupos se manifestarán frente al Congreso, la plaza de la Democracia y Uruguaya. Aquí reclamarán varios puntos como la corrupción, el nepotismo, el planillerismo, alto costo de la energía eléctrica, entre otros. Son más de 40 organizaciones civiles. Ayer se sumó Sitrande, el sindicado poderoso de la ANDE.
Los paraguayos que están en el exterior harán la “La Marcha de las mil patallas”.
“Que nuestros parientes nos llamen o lleven una foto nuestra en el celular a la Marcha”, señala la Coordinadora de la Migración Paraguaya.
-Miércoles 26: Arranca la tradicional marcha campesina en su edición número 31 organizada por la Federación Nacional Campesina (FNC) e indígena. Se encontrarán en varios puntos del país y vendrán en caravana hasta el exseminario Metropolitano, ubicado sobre la avenida Kubitschek
La mayor cantidad de campesinos vendrán de San Pedro, Curuguaty, Caaguazú, entre otros. Según el cronograma, a las 18:00 los primeros grupos en llegar a la capital se manifestarán frente al Congreso Nacional para luego volver al exseminario.
-Jueves 27: Este sería el día más complicado porque los campesinos empezarán a marchar a pie desde la calle Kubitschek rumbo a la Av. Eusebio Ayala. Luego proseguirán por General Aquino, Azara y hasta la plaza de la Democracia. Se prevé que la marcha inicie a las 8:30 y se pretende llegar para las 10:30 a la plaza. Ahí será la principal concentración.
Desvíos
El Gobierno dará hoy a conocer los desvíos alternativos para micros y particulares. Garantizan el libre tránsito.
El jueves culminarían las manifestaciones en la plaza de la Democracia
En el interior
Como cada año, la FNC reclamará por Tierra, Producción y contra las Injusticias. Los que no podrán venir, marcharán en sus ciudades.
El viceministro instó a la gente a salir más temprano de sus casas el jueves 27. “Por lo menos que puedan llegar a sus trabajos ya antes de las 8:30 que es la hora en que ellos salen de seminario para evitar el tráfico, teniendo en cuenta que todavía es hora pico”, dijo.
Dijo que estarán trabajando con la Fiscalía, el Ministerio de Justicia, la Policía de Tránsito, a fin de garantizar la seguridad a la gente y de los manifestantes.
Estatales: unos apoyan; otros no
Gremios de estatales como el Frente Sindical de Funcionarios Públicos llaman a decir “no a la marcha libero-zurda” y repostean comentarios de Enrique Vargas Peña (EVP), quien alerta contra el “marzo paraguayo”.
Sin embargo, el sindicato de ANDE convoca a sus delegados de Asunción, Central e Interior para concentrarse mañana a las 8:00 frente al Ministerio del Trabajo para marchar posteriormente a la Plaza de Armas.