26 abr. 2025

Por qué evitar comparar a los hijos

¿Cuáles son las consecuencias de comparar a nuestros hijos con los de otros?

abuso en niños.jpg

Vanguardia.com.mx

Por Liliana Oviedo

Especialista en Consejería Familiar

Muchas veces queremos motivar a nuestro hijo a que tome como modelo a su hermano o a ese compañero y que se comporte como él. Para que adquieran esa habilidad, esa conducta, esa cualidad que nosotros adultos consideramos que es admirable y puede ser beneficiosa para nuestro hijo.

Por otro lado, estamos dejando entrever el deseo de los padres de cómo queremos que sean nuestros hijos, porque nosotros consideramos positiva esa cualidad para nuestros hijos.

Las principales consecuencias son:

-Creamos envidias entre los niños. Además fomenta los celos entre los hermanos que pueden despertar desencuentros entre nuestros hijos.

-Malogramos la autoestima de nuestro hijo. Les estamos diciendo que sus cualidades no las valoramos, que las cualidades que valoramos son aquellas que ellos no tienen. Esto puede hacer que los niños se sientan inseguros, inútiles, menos queridos, dificultándoles la adquisición de una autoestima saludable.

-Creamos rivalidad con otros niños: En la comparación con otros niños al igual que con los hermanos, indisponemos la relación de nuestro hijo con ese niño al que ven como un rival y le perciben como más aceptado por sus padres que él mismo.

Como padres tenemos que hacerles saber a nuestros hijos que les aceptamos tal como son con sus virtudes y sus aspectos a mejorar y que ello no influye en nuestro amor por ellos.