Los paraguayos que vienen de Argentina o de España luego varios años para la Semana Santa están generando furor en las redes sociales, porque ya no se acuerdan gua’u de nuestras tradiciones o por su forma de hablar.
El audio viral “mamá, la casita del fondo se está incendiando”, en un tono de ashá, está siendo muy compartido por los propios compatriotas que vinieron de visita, que muestran la preparación del tatakua para el chipa apó.
“Mba’e casita del fondo piko, nderesaraipáma piko, nde ko Clorindapente reho kuri (ya te olvidaste piko, vos te fuiste a Clorinda nomás)”, le responde la mamá en el audio viral.
“La casita del fondo”, “taguata” y hasta “tatukua” usan los compatriotas para referirse al tatakua, generando todo tipo de reacciones de los locales.
Belén Sanabria y su mamá protagonizaron un simpático episodio que está siendo muy viral en TikTok.
“Acá mi mamá ya prendió el tatukua”, estaba diciendo la joven en un tono rioplatense en un video, cuando rápidamente fue interrumpida por su mamá.
“¿Mba’e tatukua piko? Tatukua ko otra cosa che memby, péango tatakua”, le reprendió la señora.
La mamá siguió explicando indignada a su hija porque estaba errada en su forma de hablar.
Choclotorta
Los compatriotas no sólo se olvidaron del tatakua, varios también cambiaron los nombres de las comidas típicas. Al chipa guasu le dicen choclotorta o tortilla de almidón al mbejú, según videos kachiâi compartido en redes sociales.
Una compatriota, que al parecer vino de España para la Semana Santa, compartió su receta de cómo se hace la chipa allá y dejó jurujái a sus parientes del interior.
Se trata de Alma Paredes, quien pidió harina de mandioca y queso cheddar a su gente, provocando la risas.
Tuku karu
El interior del país ya se llenó de los tuku karu kuéra, que ya fueron advertidos con anticipación de que no deben ir con las manos vacías para compartir con sus familiares.
El creador de contenidos Alder Sam compartió un video parodiando a los tuku karu. Mostró que ni la caña de azúcar ni la naranja aky se salvan de ellos.
Doña Rosa este año letradeó y con anticipación compró una bolsa de recipientes de isopor para poner a la comida sobrante a los tuku karu.
“Para no quedarme sin táper, upéi rire ndouvéima (después ya no me traen)”, contó la doña a su hija Yami Cottet Saldaña.
“Chipa rica, chipa”
En esta Semana Santa se popularizó el audio “Chipa rica, chipa”, mientras los internautas muestran su lopi.
El audio viral lo grabó la tiktoker Naty Ibarra en noviembre del año pasado, cuando salía a pasear por un vehículo y usaba un parlante con micrófono. Más de 1.000 videos ya se publicaron con ese audio y hasta unos estudiantes hicieron un trend con eso.