27 abr. 2025

Vendedores ya no entrarán al Defensores del Chaco

Fueron informados de una supuesta modernización comercial. Los antiguos trabajadores lamentan que no les dieron oportunidades.

20241019-003materialA,ph01_31774_57074356.jpg

Vendedores del Estadio Defensores del Chaco con el abogado Juan Bernis.

Javier Pereira (61), alias Rudi, un vendedor de golosinas y cigarrillos, se despide con tristeza del Estadio Defensores del Chaco, luego de más de 40 años recorriendo sus gradas.

Llegó desde Concepción siendo un adolescente. A los 14 años comenzó a trabajar en el estadio, ayudando a su tío.

Con el tiempo consiguió su acreditación como vendedor independiente. Con sacrificio logró cumplir su responsabilidad como jefe del hogar con tres hijos.

“El partido de Paraguay contra Venezuela fue una victoria con sabor amargo para nosotros. Nos reunieron a todos los vendedores y dijeron que sería el último partido que podemos asistir”, dijo el trabajador.

Quieren volver

Los afectados son unos 70 ambulantes, en su mayoría adultos mayores.

Los vendedores señalan que las medidas vienen de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), quienes supuestamente no le dieron oportunidad de llegar a un acuerdo.

Los trabajadores estaban en regla según las exigencias de los encargados: censados y con una acreditación individual para cada partido.

El abogado Juan José Bernis, quien representa a los vendedores, explicó al diario EXTRA las nuevas disposiciones.

Don Javier Pereira laburando

Don Javier Pereira laburando.

“Hay un plan de modernización con contratos comerciales con grandes empresas y marcas que desplazan a los vendedores independientes”, señaló.

Los mismos tendrán un espacio privado para la venta de alimentos y bebidas. “Ni siquiera se les dio la oportunidad de arrendar un stand o que paguen más porque cada uno ya pagaba un canon de 1.000.000 semestral”, apuntó el abogado.

El letrado anunció que el lunes presentará una demanda contra la APF por daño y perjuicio por competencia desleal.

Bernis realizó un video de Tiktok donde explicaba la difícil situación para los trabajadores y los comentarios estuvieron divididos.

“Mucha gente se quejó de los vendedores. Dicen que venden la chipa, la hamburguesa o el sándwich demasiado caro, pero bueno eso es por una falta de regulación de los encargados”, expresó.

El abogado pidió a la ciudadanía apoyar a las personas humildes que buscan seguir trabajando.

“Hay que tener en cuenta que son personas mayores de 50 años que pelean por su pan de cada día. ¿Dónde van a conseguir trabajo ahora?”, apuntó.

La APF, por medio del departamento de prensa, señaló al diario EXTRA que no existe ningún contrato vigente con vendedores independientes. Por ende, no puede haber incumplimiento de contrato.

CANON: G. 1.000.000

El abogado Juan José Bernis manifestó que los vendedores independientes pagaban G. 1.000.000 semestral para trabajar en el Defensores del Chaco y les daban recibos comunes.