En la mayoría de las munis del país vencen los registros de conducir y las revalidaciones este lunes 31 de marzo. Comunas como Lambaré, Fernando de la Mora, Ñemby y otros de Central están recibiendo a mucha gente ya desde hace varios días
La Municipalidad de Fernando de la Mora, Lambaré y Ñemby atenderán de forma adicional el día de hoy hasta el mediodía. Lambaré atiende hoy hasta las 12:00 y mañana lunes de 07:00 a 17:00, sumando dos horas más a su horario de atención habitual.
Según el director de Tránsito, Carlos Cáceres, desde el 1 de abril no habrá tutía y empezarán los controles y las multas
El Registro de Conducir, según la Ley de Tránsito N° 5016, vence cada cinco años, pero la revalidación hay que hacerlo de forma anual. En cambio, la revalidación sí o sí se hace cada año.
La Municipalidad de Fernando de la Mora, atenderá el día de hoy de forma excepcional de 08:00 a 12:00.
La Muni de Ñemby anunció en sus redes sociales que extenderán su horario de atención hasta las 15:00 de lunes a viernes hasta el 12 de abril. Este domingo abrirán hasta las 12:00.
En zonas del interior como en Caacupé atenderán hoy hasta las 12:00 y durante la semana entrante abrirán hasta las 16:00. En Encarnación estarán desde las 07:00 hasta las 17:00 desde mañana. En Asunción, vencen recién mayo, mientras que San Lorenzo es en abril recién. Ninguna muni dará registro nuevo si el conductor o conductora figura en el registro de Deudores Alimentarios (Hay más de 1.400 en la lista hû).
La Caminera
Patricia Ferreira de la Patrulla Caminera, explicó que ellos seguirán con fuertes controles y no habrá tolerancia. Recordarán que no controlan la revalidación, pero sí los registros vencidos. La multa por manejar así por las rutas supera los un millón de guaracas.
Algunos requisitos para la obtención de licencia de conducir son:
1- Certificado de Vida y Residencia de la municipalidad donde se haga el trámite.
2- Fotocopia de cédula de Identidad.
3- Curso de primeros auxilios impartido por los bomberos, la Cruz Roja o escuela de conducción habilitada. Suele pedir 50 mil guaraníes.
4- Examen de vista y oído.
5- Grupo sanguíneo
6- No estar en Redam (Registro de Deudores Alimentarios Morosos).