Los pobladores del barrio Mbocajaty (Ñemby) están con el Jesús en la boca, después de enterarse que la “La casa del horror”, donde fue encontrada muerta a Cecilia Cubas, pasó a manos de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) y que posiblemente será rematada este año.
Desde hace tiempo, el lugar se convirtió en un oratorio, donde los vecinos aseguran que han experimentado milagros y sanaciones.
Ña Ramona, una de las voluntarias para cuidar y limpiar el lugar, contó a NPY y Telefuturo que mucha gente va a visitar el oratorio. “Vienen de Argentina, Encarnación, de lugares lejanos vienen acá para rezar y encomendarse a ella y después cuentan que se curaron”, dijo la señora.
La misma indicó que muchos, incluidos vecinos, lamentarán si la Senabico termina subastando la vivienda: “Kóa oñemopu'ã hag̃ua 500 firmas oñembyaty hese” (para levantar este oratorio se juntaron 500 firmas), recordó la doña.
En el lugar se colocó una canilla en nombre de Cecilia, cuya agua están en varios cántaros, donde los visitantes toman agua, incluso llevan para usarlo como remedio.
“A mí me comenzó a doler la pierna, vine al oratorio, recé y me puse el agua por mi pierna y me curé. Imilagrosa ko mitakuña kóa (es milagrosa esta señorita)”, aseguró.
Desde la Senabico indicaron que el remate de la casa está programado para el 25 de marzo, lo que pondría en peligro la existencia del oratorio.
Novenario
Ña Ramona recordó que hace 20 años, después de que se le encontró muerta a la hija del expresidente, Raúl Cubas, hicieron un novenario para que el alma de la joven, que cuando eso tenía 31 años, pueda descansar en paz.
Luego surgió testimonios de que era milagrosa y los vecinos construyeron el oratorio, que llamaron “Santa Cecilia”, en honor a la joven.
Cecilia fue secuestrada un 21 de septiembre del 2004 y su cuerpo fue encontrado el 16 de febrero de 2005, luego de casi 5 meses de secuestro.
La misma estaba en un túnel de una casa ubicada sobre la calle Las Palmas, del barrio Mbocayaty de Ñemby.