21 abr. 2025

Un enojado Santi no aclaró sobre su mansión de US$ 2 millones

La residencia de San Bernardino no figura en su declaración jurada, según datos. ”No me van a callar”, respondió al ser abordado por periodistas.

MASTER-002materialA,ph01_~102381_58898020.jpg

Peña sostuvo que no hará callar a nadie y que se él se considera una persona honesta y trabajadora.

Todo un revuelo se armó por una publicación, que mostró la lujosa mansión que tiene el presidente Santiago Peña, en la turística ciudad de San Bernardino (Cordillera).

En la declaración jurada del mandatario no figura la lujosa residencia, de unos 2 millones de dólares, pero sí el terreno, que salte poco menos que US$ 200.000, según la investigación periodística.

Al ser abordado por la prensa, el gobernante evitó aclarar el tema y se mostró bastante enojado.

“He trabajado a nivel nacional e internacional. He trabajado en el sector público y privado. Pueden hacer todos los ataques que quieran. Me considero una persona honesta, trabajadora, casado con mi esposa hace 28 años que también ha trabajado toda su vida”, dijo, tras señalar que empezó a laburar desde los 18 años.

Señaló que “en realidad existe una discusión de poder de un sistema económico que ha sido exitoso durante 50 años y que a ellos sí le ha permitido construir mansiones a costa de pagar salarios miserables a funcionarios, a costa de echar a muchos trabajadores de prensa”, en un claro ataque a propietarios de medios.

“Yo me formé en política pública y serví en servicio público. Tengo 46 años y quiero vivir mucho tiempo más. Voy a tener que dar cuentas ante la Justicia, ante los ciudadanos, pero a mí no me van a callar. Esa es la parte fundamental, el Paraguay ya no se puede manejar más con base en intereses de pequeños grupos económicos”, reforzó.

Calificó como “un problema de seguridad tremendo” el hecho de que se le haya investigado, utilizando drones, que sobrevolaron su mansión.

Hoy hace otro viaje al exterior

Santi Peña emprenderá hoy un nuevo vuelo, en lo que será su salida número 38 del país, desde que asumió en agosto del 2023. Irá a Panamá y luego pasará a Suiza, para retornar el próximo 2 de febrero, según se informó.

Mientras, el diputado abdista Mauricio Espínola presentó ante la Comisión Permanente un pedido de informe sobre los viajes del Presidente.