Como si nada, con los auriculares bien puestos y el celular acomodado en un soporte al costado del volante, igualito a los que usan los Bolt, un chofer de la empresa Ypacaraí realizó su recorrido ayer mientras trabajaba.
La escena fue captada por Agustín Cabrera (40), un pasajero que se mostró preocupado por la distracción del conductor, quien, pese a estar al mando del colectivo que llevaba unos diez pasajeros, no dejaba de ver su serie coreana de TikTok.
Ocurrió a eso de las 8:30 sobre ruta 2, trayecto a San Lorenzo a Capiatá.
Distracción podría terminar en algo peor
“Siempre es la misma cosa, siempre están los choferes con el celular; que se queden y vean en el semáforo ‘vaya y pase’, pero, pero al andar ya es el colmo”, señaló.
En varias oportunidades, Agustín se quejó a través del número de reclamo de la empresa y según él, siempre le dicen que van a verificar. Sin embargo, en esta oportunidad no le respondieron.
En el video se observa cuando el conductor mira su camino y a la par vichea su celu, y cuando el asunto se pone aburrido, cambia de escena.
El denunciante mencionó que las unidades del Ypacaraí tienen un sensor de velocidad y cada vez que el chofer acelera más de la cuenta, suena una alarma. O sea que mientras se distraen con las redes, chat o llamadas, aparentemente se olvidan de sus funciones y aceleran con todo.
La estrategia de ellos, es frenar hasta que se apague la alarma y nuevamente empiezan a acelerar con todo, detalló.
Agustín comenzó a estar más atento a este tipo de situaciones y, claro, a indignarse aún más, porque hace dos años, un automovilista distraído con el celular lo atropelló y lo dejó tirado en la ruta.
A raíz de esa situación no puede caminar muy bien. Pero no solo el Ypacaraí comete errores criminales, sino también otras empresas, según dijo, como la línea 16, 12, entre otros. Todas las malas acciones están registradas en videos.
Uno que le llamó la atención fue lo que hizo un chofer, porque le subió a su novia, quien se sentó a su lado y ambos, como no existiera nadie alrededor, comenzaron a darse mimos y besarse.
Más de 200 quejas fueron atendidas
En estos 4 meses, 215 reclamos de pasajeros del transporte público ya fueron atendidos por el Viceministerio de Transporte. La mayoría de las quejas fueron por mal funcionamiento del aire acondicionado en unidades diferenciales, asientos deteriorados, circulación con puertas abiertas y ploteados en mal estado.
Desde la institución informaron que varios de estos casos ya están en proceso de sanción, y que los controles seguirán para garantizar que las empresas cumplan con los servicios como corresponde.
También recordaron que los usuarios pueden denunciar cualquier irregularidad al (021) 586 – 730 o al WhatsApp (0986) 89 86 00.