Silvio Adalberto Ovelar, más conocido como Trato Apu’a, finalmente ganó la pulseada y fue electo como presidente de la Cámara de Senadores.
Consiguió en total 30 votos, 5 de ellos fueron liberales.
Durante la sesión, que fue posterior al acto de juramento, fue el líder de la bancada colo’o Basilio “Bachi” Núñez quien propuso a Beto como mandamás. Recordó que el mismo fue el legislador más votado y lo definió como un “decano de la política”.
De esta manera, el cartismo vuelve a copar el Poder Legislativo tras nueve años, teniendo en cuenta que en Diputados presidirá también un cartista, Raúl Latorre.
Coincidentemente la “oposición chovy” fue clave nuevamente para que Honor Colorado tenga hegemonía, ya que la última vez que ocurrió eso fue bajo la presidencia del entonces senador liberal Blas Llano, en el 2014.
“Agradezco a colegas senadores por tan alta distinción. Vamos a trabajar de forma coordinada para alcanzar los grandes objetivos que nos hemos propuesto”, dijo Ovelar tras ser designado.
Desde el bando contrario, hablaron de ofrecimientos de cargos, archivamiento de causas y hasta camionetas, por parte del cartismo, para conseguir el respaldo para Trato Apu’a durante las intensas negociaciones que se dieron en la última semana.
Nene malo
El ovetense ocupa un lugar en el Congreso desde el 2004. Su trayectoria dentro de la ANR no estuvo ajena a los escándalos.
Uno de los episodios que lo marcaron tiene que ver con un video del 2013.
Tras la divulgación del audiovisual Beto se quedó con el marcante Trato Apu’a porque le filmaron ofreciendo G. 100.000 a un dirigente liberal de Caaguazú para comprar votos y evitar que adeptos del PLRA vayan a votar.
La otra perlita que tiene es que Ovelar será el primer presi del senado que no podrá autorizar pagos ya que el BNF le canceló la cuenta por un año el 30 de agosto de 2022 justamente por emitir cheques sin fondos. Según Ovelar ya se cumplió el plazo.
Su perfil: Nuevo presi no terminó carrera de Derecho
Ovelar es oriundo de Coronel Oviedo, Caaguazú. Ingresó a la política como presidente de la Juventud Colorada en 1992. En 1994, fue electo convencional y presidente de la seccional de su ciudad. En 1998 fue electo gobernador de Caaguazú. Luego presidió la Junta de Gobierno. Y en el 2004 ingresa al senado para reemplazar a Ana María Figueredo. Trato Apu’a se recibió como licenciado en Ciencias Políticas, pero no terminó la carrera de Derecho, solo cursó hasta el cuarto año.
Resumen de lo más llamativo tras el juramento
Pañuelo pytã:
Basilio “Bachi” Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado, fue el primero en tomar la palabra tras el acto de juramento en el Congreso. Agarró un pañuelo colorado y se puso por su cuello diciendo que fue seccionalero y que está ocupando su banca gracias a la ANR.
Ojavy’imî:
Celeste Amarilla (PLRA) y su primera metida de pata como senadora. Dijo que el Himno Nacional comienza con “Paraguayo, República o Muerte”. Le cañearon en redes por eso, luego tiró artillería pesada contra sus correligionarios por apoyar a Silvio Ovelar para presidir el senado.
Pedido:
Varios senadores aparecieron con montón de carteles pegados por sus asientos pidiendo que “Liberen a Payo”.
Como sea:
A Salyn Buzarquis, justo le atacó su apendicitis aguda y no pudo jurar. Pidió, con nota, jurar desde el sanatorio donde está internado.
Costumbre:
El liberal José Ledesma dio la bienvenida a los nuevos integrantes del Congreso a su manera: repartiendo bananas como ya es una “sana costumbre” por parte del legislador. Había comenzado con la tradición en el 2018.