Concejales reaccionaron ayer contra el convenio que firmó esta semana el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, para incluir a contribuyentes morosos en la base de datos de la firma BICSA, que recopila y provee información crediticia, para analizar y evaluar la capacidad de pago de los usuarios.
“Si el intendente quiere hacer un convenio o un acuerdo sin el consentimiento de los contribuyentes, es totalmente ilegal”, advirtió la concejala colorada Rossana Rolón, durante la sesión de la Junta Municipal.
Señaló la ley 6534/2020 que “establece claramente en su artículo 6 que toda persona tiene derecho a ser informada en forma expresa y clara sobre la finalidad que se dará a los datos personales requeridos sobre ella”.
Rolón añadió que la mencionada norma, declara “ilícitos” el tratamiento y la cesión de datos personales en casos en que el titular “no hubiere prestado su consentimiento libre, expreso y consciente”.
Además, el convenio entre la comuna y la empresa privada no tuvo aprobación de la Junta Municipal, mencionó.
El concejal Álvaro Grau (Patria Querida) criticó al intendente por su falta de gestión y su incoherencia, al tratar de presionar de esta manera a los morosos.
“Es claro que vamos a estar en desacuerdo de que él se ponga amedrentar a los asuncenos. (...) Es inaceptable esto que está planteando y (...) no tiene otra explicación de que el intendente le odia a esta ciudad y le odia al asunceno”, afirmó.
Lo califican de error
“Una vez más, la Municipalidad está poniendo en riesgo la soberanía digital de los contribuyentes”, dijo al diario Última Hora, el experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar.
Coincidió en que “si bien no tenemos una ley de protección de datos personales, hay una ley de datos crediticios, que declara explícitamente que la cesión de este tipo de datos, tiene que ser con el consentimiento explícito e informado de los dueños de los datos, que son los contribuyentes”.