13 abr. 2025

¡Terrible! Bebé metió su bracito en una centrifugadora en funcionamiento

La criatura de 2 añitos fue intervenida en una cirugía de urgencia en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

mamá.JPG

La mamá se encontraba muy afectada por el accidente que sufrió su hijo.

Telefuturo.

Un bebé de dos añitos quedó gravemente herido luego de meter su bracito en una centrifugadora que estaba en funcionamiento en su casa, en Ciudad del Este.

La mamá, que se encontraba trabajando en los quehaceres de la casa, escuchó el llanto desesperado de su hijito. Corrió hacia él y lo encontró con el brazo ensangrentado.

Fue trasladado al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde se procedió a una cirugía de urgencia. Afortunadamente, los médicos salvaron el brazo del pequeño.

“Él ya se iba a dormir, yo le bañé todo, pero después salió otra vez. Yo estaba lavando la ropa. Lloró y cuando salí a la puerta ya le encontré boca para abajo sobre su manito todo ensangrentado. Se rompió todito”, señaló la mamá entre lágrimas en contacto con Telefuturo.

La mamá es de muy escasos recursos y está a cargo de siete hijos. Necesita ayuda para costear los medicamentos y el tratamiento de la criatura. Su número de teléfono es (0975) 407-320.

Accidentes caseros son constantes

Los accidentes domésticos son una de las principales causas de lesiones en niños. Hace solo seis días, un nene de 12 años falleció electrocutado en su casa, en Areguá. Se presume que tocó el cable pelado de un prolongador, causándole la muerte instantánea.

Así también, el 29 de noviembre del 2024, una madre y sus dos hijos pequeños cayeron a un pozo ciego y uno de los pequeños, de solo 2 años, falleció. El pozo estaba tapado con chapas y una fina capa de cemento que se desmoronó.

Tomar precauciones

Para evitar tragedias, es muy importante que los padres o encargados del cuidado de los menores de edad tomen precauciones. Estas son algunas recomendaciones:

  • Mantener fuera del alcance de los niños productos peligrosos, medicamentos y objetos pequeños.
  • Proteger enchufes y cables eléctricos.
  • Asegurar ventanas, balcones y escaleras.
  • Supervisar de cerca a los niños, especialmente en áreas de riesgo como la cocina, lavadero y baño.
  • Enseñar a los niños sobre los peligros y cómo prevenirlos.