“Lo sentimos, TikTok no está disponible temporalmente”, es el mensaje que llegó a los 170 millones de usuarios en Estados Unidos, donde residen miles de paraguayos que pegaron un grito al cielo, por tratarse para muchos de una fuente que les genera ganancias.
Para los compatriotas, que venden contenido como su día a día en EEUU, productos varios o simplemente humor, fue un golpe muy fuerte.
Muy duro para los creadores de contenido
TikTok dejó de funcionar ayer, justo un día antes de que el presidente Donald Trump asumiera como presidente.
Varios paraguayos reportaron el bloqueo desde sus cuentas de Instagram, como el caso de Daisy Riveiro, quien vive en Texas y trabaja en torres de energía eólica (a través del viento). “Mi contenido en Estados Unidos me conecta mucho con Paraguay. Siempre voy hablando de mi experiencia y trabajo, cosa que le interesa mucho saber a mi gente”, señaló a EXTRA.
Otros, como RosiandTikTok Paraguaya, probó entrar a la plataforma unas 200 veces y, como no pudo, como para despedirse, brindó con una latita de cerveza.
Rafa Quinteros vive en Florida y se dedica a diseñar jardines y quedó afectado porque sus clientes se contactaban con él desde TikTok. Al toque se mudó a Instagram.
Volvió
EEUU consideraba que, a través de la aplicación, el gobierno chino podría obtener información de los consumidores estadounidenses, pero Trump prometió salvar la plataforma. Y, por lo visto, eso pasó, porque en menos de 24 horas, Tik Tok volvió a funcionar.
Afecta
“En la monetización y el alcance de mi contenido sí me afecta, porque yo ahí (en Tik Tok) tengo 1.4 millones de seguidores. Entonces es un número importante. Miles de americanos dependen directamente de TikTok con sus marcas y como fuente de trabajo”, Chris Ferreira, nutricionista paraguayo residente en Nueva York.
Mucho alcance
“Cuando se publica algo en TikTok, muy pronto se hace viral. En mi caso, mi contenido es para conseguir clientes, como muchas otras personas. Allí publico mis trabajos del antes y después. También era muy competitivo con las otras plataformas como eBay y Amazon”, Rafa Quinteros, jardinero paraguayo que vive en Florida.