Yacore Etacore Chiqueno sería la primera mujer indígena que va a recibir una pensión graciable por parte del Estado por mantener viva su cultura, lengua y memoria ante el atropello que sufrió su pueblo Ayoreo Totobiegosode al ser expulsado de su territorio mediante cacerías humanas, según expresó el senador Miguel “Kencho” Rodríguez.
El pasado 18 de agosto, la Cámara Alta resolvió la aprobación por unanimidad de la pensión graciable de G. 2.289.234 para Yacore. Ahora queda a cargo de la Cámara de Diputados para su aprobación.
Yacore Etacore Chiqueno, es oriunda de Alto Paraguay, forma parte del pueblo Ayoreo Totobiegosode, cuyo nombre significa “gentes del lugar de los pecarí”. Es una gran referente, portadora y custodia de la cultura de su pueblo.
La misma es guardiana de la memoria de los Totobiegosode, forma parte de la generación que enseña y transfiere los conocimientos propios ancestrales a los niños y jóvenes de su pueblo.
El senador “Kencho” Rodríguez expresó que Yacore, quien se destaca por su labor y conservación de su cultura, requiere de ayuda por parte del Estado para poder costear sus tratamientos, debido a las enfermedades que padece.