El caso de una joven de 17 años a quien dejaron plantada en el altar en el día de su boda en Coronel Oviedo, y que tuvo que ser contenida por la Codeni, reflotó el proyecto de modificación de ley que fue presentado hace poco en la Cámara de Diputados, por el cual se quiere prohibir el casamiento de menores de 18 años.
Johanna Ortega una de las proyectistas de la propuesta que modifica el artículo 17 de la Ley N° 1183/1986 ‘Código Civil’, explicó que la ley vigente permite el casamiento desde los 16 años con consentimiento de los padres.
La idea es que ya no lo puedan hacer ni con consentimiento de los padres, ya que muchos menores se casan presionados u obligados, manifestó.
“Hay muchos factores que contribuyen a ello. Está la cuestión cultural, esa mentalidad de que la mujer debe salir de su casa para unirse al hombre y atender otra casa. También el embarazo adolescente”, dijo.
El matrimonio de hecho entre adolescentes y hombres adultos es lo que más se da, según dijo y eso lo confirman las estadísticas del Instituto Nacional e Estadísticas (INE), que muestran que en el año 2022 más de 7.600 adolescentes mujeres se encontraban en concubinato.
Ese año también se casaron 1.358 adolescentes entre 16 y 19 años, de las cuales el 83.4% eran mujeres.
El proyectode ley fue presentado en diciembre del año pasado en la Cámara de Diputados, pero está siendo analizado por tres comisiones que deben dictaminar a favor o en contra, por lo que la diputada cree que la propuesta podría tratarse a más tardar en julio.
El sábado, una joven de 17 años se iba a casar por civil con su novio de 21, pero el tipo desapareció y la dejó plantada. Los dimes y diretes comenzaron y acusaron a la familia del joven de no permitir que se case.
No se sabía nada del joven, pero la adolescente tuvo que ser asistida por la Codeni y la familia amenazó con demandar al arrepentido por daños y perjuicios.