25 abr. 2025

Quién fue San judas Tadeo, el santo de las causas difíciles

Hoy la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Judas Tadeo. Leé la oración para conseguir trabajo y para las causas desesperadas.

00010101-004materialAsuer~581824_57215275.jpg

San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles o desesperadas.

Archivo

San Judas Tadeo, considerado en Latinoamérica como el patrón de las causas difíciles, está en la categoría de los santos más populares en los últimos tiempos.

En Paraguay crece su devoción, cada 28 de octubre (hoy), los devotos acuden a él para pedir por alguna intercesión difícil o complicada y para darles las gracias por los “favores recibidos”.

Varias iglesias capitalinas tienen su imagen.

¿Quién fue?

Judas Tadeo, conocido siglos después como San Judas Tadeo, fue uno de los doce apóstoles que según la tradición cristiana, acompañaron a Jesús de Nazaret y se convirtió en uno de sus discípulos.

Poco se sabe de la vida de Judas Tadeo, pero se cree que participó de la Última Cena y se convirtió en uno de los más destacados predicadores a la muerte de Jesús.

Judas Tadeo aparece último en la lista de los doce Apóstoles de Jesucristo (Mateo 10:3, Marco 3:18).

No sabemos cuándo ni cómo entró a formar parte de los discípulos. Lucas le llama “Judas de Santiago” (Hechos 1:13). Juan aclara: “Judas, no el Iscariote” (Juan 14:22).

Esta distinción es necesaria dado a que el Judas Iscariote fue quien traicionó a Jesús.

Fue el hermano de Santiago Apóstol. El padre de Judas era Cleofás.

El nombre de su madre era María, que era pariente próxima de la Virgen Santísima, por ende primo de Jesús.

Judas Tadeo se dedicó a recorrer Persia predicando el cristianismo con Simón El Cananeo.

Según algunos datos de textos encontrados, después de llegar al pueblo de Suamir, Judas Tadeo y Simón fueron atacados por una turba encabezada por dos hechiceros llamados Zaroes y Arafat.

Trágica muerte

Al negarse a hincarse ante los dioses adorados en Suamir, los apóstoles fueron apresados y torturados hasta la muerte: mientras que Simón lo cortaron con una sierra, Judas Tadeo fue golpeado con un mazo en la cabeza hasta aplastarla y posteriormente, murió decapitado con un hacha, según publicó la revista Muy Interesante.

San Judas Tadeo forma parte de las celebraciones litúrgicas de la Iglesia Católica desde el siglo VIII, cuando se nombró el 28 de octubre como su natalicio. Tiene un fuego sobre su cabeza, simboliza el Espirítu Santo y el medallón con la imagen Jesús. El color de su vela: verde.

judas tadeo.jpg

Su nombre

“Judas” es una palabra hebrea que significa: “alabanzas sean dadas a Dios”. Tadeo quiere decir: “valiente para proclamar su fe”.

Patrono de las causas perdidas.

Santa Brígida escribió que Nuestro Señor le recomendó que, cuando deseara pedir ciertos favores, lo hiciera por intercesión de San Judas Tadeo.

Oración para salir de la desesperación

“Apóstol gloriosísimo de Nuestro Señor Jesucristo, aclamado por los fieles con el dulce título de Abogado de los Casos Desesperados, hazme sentir tu poderosa intercesión aliviando la gravísima necesidad en la que me encuentro (decir qué es).

Por el estrecho parentesco que te hace primo hermano de Nuestro Señor Jesucristo, por las privaciones y fatigas que por Él sufriste, por el heroico martirio que aceptaste gustoso por su amor, por la promesa que el divino Salvador hizo a Santa Brígida de consolar a los fieles que acudiesen a tu poderosa intercesión, obtenme del Dios de las misericordias y de su Madre Santísima la gracia que con ilimitada confianza te pido a Ti, Padre mío bondadosísimo, seguro que me la obtendrás siempre que convenga a la gloria de Dios y bien de mi alma. Así sea.

Glorioso Apóstol San Judas Tadeo, ruega por nosotros (repetir tres veces)

Oración para conseguir trabajo

“San Judas Tadeo, intercesor de todo problema difícil, consígueme un trabajo en que me realice como humano y que a mi familia no le falte lo necesario en ningún aspecto de la vida, que lo conserve a pesar de las circunstancias y problemas adversos.

Que en él progrese mejorando siempre mi calidad y gozando de salud y fuerza. Y que día a día trate de ser útil a cuantos me rodean.

Asocio tu intercesión a la Sagrada Familia, de la cual eres pariente y prometo difundir tu devoción como expresión de mi gratitud a tus favores.

Amén

Fuente: Suplemento Extra, para mí la suerte (sale todos los domingos)