Luego de hacerse viral unos videos de policías y Linces incautando pistolas de hidrogel, la Policía Nacional y varios municipios del país anunciaron que, desde ahora, queda completamente prohibido el uso de estos juguetes en la vía pública tanto para niños como adultos.
Avisaron que los que se hagan los ñembotavy pueden recibir fuertes multas e incluso ser llevados al calabozo.
“Una vez que estén en la vía pública, van a ser detenidos y puestos a disposición de la fiscalía. Si hay que llenar calabozos, vamos a llenar todos los calabozos con este tipo de gente inadaptada”, fue lo que declaró ante la prensa el Jefe de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, Comisario José Martínez.
En contacto con EXTRA señaló que solo estará permitido su uso en lugares privados o que sean aptos para este tipo de juego.
“El lugar para utilizar estos juguetes no es la vía pública, y más todavía con gente que no tiene nada que ver en el juego. Pueden hacerlo en su casa y con su familia, pero no donde puedan ocasionar daños a terceros o desorden en la vía pública”, afirmó Martínez.
Argumentó que si bien en su ciudad no está prohibida la venta del producto, su mal uso puede ser peligroso y generar molestias a los vecinos.
“Es considerado un juguete, pero sabemos que todo proyectil arrojado a una parte del cuerpo puede ocasionar daños, y más si son criaturas. Hay quienes congelan ese proyectil para disparar y causar un mayor dolor”, explicó.
Incautados
Sobre las fuertes críticas por las intervenciones en donde policías incluso tiraban al suelo y rompían los juguetes, explicó que, si bien no es ilegal comprar estas armas, dicho juego sí representa un hecho de perturbación a la paz pública Reiteró que las batallas grupales que hacen los jóvenes, no están autorizadas ni por las municipalidades ni por la Policía Nacional y en caso de recibir denuncias vecinales, están obligados a intervenir.
En la Costanera de Asunción los Lince también ya controlan el juego grupal.
En auge
La diversión jugar al combate está en auge y es llevar los videojuegos a la realidad. En Multiplaza habilitaron el LaserLand, en escenario de batallas grupales con pistolas a láser.
Pueden ligar hasta 5 años de cárcel
Mediante la resolución N° 701/2024, el intendente de San Antonio, Santiago Aguilera, anunció en sus redes, la prohibición del uso de pistolas de hidrogel en espacios públicos y desde el interior de los vehículos, recordando que, en caso de perturbar la paz pública, pueden ligar hasta 5 años de cárcel. “Aclaramos nuevamente que se pueden vender, comprar y usar en espacios privados como casas y quintas, lo único que está prohibido es el uso en la vía pública”, escribió en redes. Sin embargo, en Pedro Juan Caballero, mediante la orden de la jueza de la niñez Ruth Nuñez, ya se prohibió incluso la venta y el uso de estos juguetes a menores de edad, con la fuerte advertencia de que los padres podrían ser procesados por incumplimiento del deber al cuidado.