Más de 60 útiles de prejardín y jardín le pidieron a un padre que usó las redes para desahogarse. “Falta que pidan extintor y baliza y ya estamos”, manifestó con sarcasmo.
Compartió la foto de todo lo que le piden para arrancar el año lectivo y se hizo muy viral en Twitter. Al respecto, la tuitera Marina (@marifl) preguntó a los padres cómo piensan que se llevan a cabo las clases.
“¿(Piensan) que proyectamos ppt (power point) en jardín y preescolar? Se pide una lista de todo lo que se va a usar en un año”, enfatizó.
Explicó que es todo un dolor de cabeza para los profes planificar la cantidad de útiles del año entero como para que no sobre ni falte nada.
Sostuvo que algunos útiles son de uso compartido entre los alumnos y por eso los coles piden que no se les pongan nombres.
“Una caja de lápices con suerte termina el mes completo”, dijo.
“Pedimos 2 ó 3 de cada cosa porque siempre va a haber uno que no tiene, que no llevó, que sus padres no pudieron comprarle o que se olvidó”, afirmó, añadiendo que a cualquiera le pasa.
Más consideración
La docente Clyde Volkart, de Atyrá, manifestó que su directora sugirió a los profes no cargar demasiado la lista de útiles.
“No pido mucho porque me manejo con lo que trae el kit escolar y le agrego algunas cosas”, indicó. También, una profe que enseña en Central aseguró que se pueden reciclar los materiales a la hora de dar las clases.
“Uno se puede rebuscar y con materiales no muy costosos, igual se puede hacer”, apuntó, pidiendo el anonimato.
Remarcó que depende mucho de la creatividad del docente y del acompañamiento de los padres.
Así, el hecho de tener menos materiales a disposición no significará que necesariamente los niños aprendan menos en clase.
Adecuarse
“He visto en la televisión la lista de unas cuantas escuelas. Mi opinión como mamá y maestra es que es muy larga. Estamos en crisis económica, realmente afectó a todos. Todo lo que se ha ahorrado en estos tiempos se usó en medicamentos, en la casa”, alegó la profe Cyntyhia Aguilar.
No enviaban
“La lista no me pareció exagerada, aunque hay que agregarle los libros. También está el tema de que en estos últimos dos años de pandemia, los padres no enviaron prácticamente útiles, y materiales como cartulina, goma eva y otros, los profesores tuvimos que comprar”, dijo Laura Bobadilla, docente.
1 millón solo los libros
Días atrás también se hizo viral un padre que mencionó que solo los libros de su hijo del segundo grado iban a costar G. 1.099.000. Le aconsejaron comprar directo de la editorial.