Miembros de una comisión vecinal y una familia se disputan la posesión de la imagen de San Blas “Zárate”, a quien consideran muy milagroso.
Pasa en la compañía Cerro Corá Cañada, hoy día del municipio de Escobar, en el departamento de Paraguarí.
La comisión construyó un oratorio para el santo con la idea que un pa’i haga misa una vez al mes. Sin embargo, el santo patrono del Paraguay está en una casa particular.
Don Ricardo Pérez (70) contó a EXTRA la historia del santo.
El abuelo dijo que la imagen fue encontrada por un señor de apellido Zárate y que tiene más de 100 años. Por eso se lo conoce como “San Blas Zárate”.
Indicó que don Zárate murió y el San Blas fue llevado a San Joaquín, en Caaguazú, donde estuvo varios años.
Finalmente, en el año 1968, el juez de Valenzuela, Antonio Montanía, dictaminó que el santo quede para la comunidad y así fue recuperado. Desde esa vez quedó a cargo de la familia Torres.
Comentó que un cura (no sabía su nombre), medió en la disputa y tuvo una reunión con la familia Torres.
Esa vez estuvo presente el exdiputado colorado, Édgar Espínola, quien es pariente de los Torres, dijo.
El político le pidió al cura que deje la imagen en el lugar, ya que todo el pueblo le quería venerar.
El anciano aseguró que la comunidad se encuentra molesta por estar en casa ajena y no en un oratorio. El exdipu dijo que ellos se quieren beneficiar con tener el santo y hacer los festejos patronales. Don Ricardo negó tal situación. Al santo se le atribuyen milagros y recibe ofrendas de sus devotos y nadie sabe el destino de los regalos.