Hasta las 23:59 de este viernes 3 de enero hay tiempo para postularse a las 5.000 Becas del Gobierno 2025.
Se trata de una ayuda para jóvenes que terminaron el colegio en el 2021, 2022, 2023 y 2024, para que puedan cubrir sus necesidades para estudiar carreras universitarias. También pueden postularse los egresados de la Educación Media de hasta hace 10 años (2014) si es que quieren estudiar Formación Docente o una tecnicatura.
Son 5.000 becas, de las cuales 4.500 son para universitarios y 500 para tecnicaturas.
Según explican en las Bases y Condiciones, para los que van a estudiar en universidades públicas las becas son de G.6.000.000 anuales y si es que la carrera elegida está entre las priorizadas por el Gobierno (ver el lista en la gráfica a la derecha), el cobra al año es de G. 10.000.0000.
En cambio, los que eligen universidades privadas no van a recibir el cobro anual, pero la beca les va a cubrir los costos de admisión, de la carrera adjudicada, matriculas, pagos mensuales, derechos de examen, tutoría y tesis.
Además, cubren la tramitación de título u otros aranceles. Los pagos los realizará directamente la Itaipú a las universidades privadas.
Desarraigo
Aquellos estudiantes que dejaron su hogar y se fueron a vivir a más 50 km de distancia porque en su lugar de residencia no se cuenta con la carrera que desea estudiar en la universidad pública, tendrán una asignación extra de forma anual. El monto es de G. 6.000.000.
La modalidad de pago de las becas dependen de la institución financiador, ya que son de Itaipú, MEC, Secretaría Nacional de la Juventud y Yacyretá. Algunos depositan vía tarjeta y en otros, dan cheques.
Postulá
Para anotarte a la beca es muy fácil, debes entrar a: https://becasgobierno.gov.py/sgbc/
Requisitos
1-El ingreso familiar no debe superar 7 salarios mínimos (G. 19.588.163).
2- Promedio general de la Educación Media igual o superior a 4.
3-Las personas que ya se encuentren cursando la carrera universitaria seleccionada, además de los requisitos señalados, deben ser estudiantes regulares.
Carreras priorizadas
1-Ciencias Naturales: (Física, Química, Ciencias Biológicas, Matemáticas).
2- Ingeniería y Tecnología
3-Ciencias Médicas y de la Salud (Medicina, Enfermería, Odontología, Farmacia, Nutrición, Fisioterapia, Kinesiología).
4-Ciencias Agrarias: (Agronomía, Veterinaria, Zootecnia, Tecnología de los Alimentos).
5-Formación Docente.
Incompatibilidades
Los que no pueden postular a las becas:
1-Ser beneficiario/a de una beca otorgada por uno de los organismos financiadores de las Becas del Gobierno.
2-Estar privado de libertad, por condena judicial firme y ejecutoriada.
3-Ser empleado/a del cuadro propio de las Entidades Binacionales.
4-Ser hijo/a de empleados/as activos/as o jubilados/as de las Entidades Binacionales.
5-Haber sido excluido/a de convocatorias anteriores del Programa de Becas Itaipú por declaración falsa.
Este año, en la prueba escrita, además del Castellano y Matemáticas, también incluirán una evaluación sobre el Reglamento General de Becas.