25 abr. 2025

Por transferencia pagan a músicos que se suben a cantar en micros

La colaboración a la “gorra” es más moderno. Talento artístico que viaja en colectivo.

Músicos.png

Izq. Lucas. Derecha, Bruno Ojeda, ambos poniéndo ambiente al viaje en la Línea 56.

Captura de video

Bruno Ojeda (27) desde muy jovencito sintió el llamado del arte, especialmente hacia la música. Hace seis años aproximadamente comenzó esta aventura. En el camino fue adquiriendo otros talentos, como la de ser peluquero y también descubrió que podía ser un buen vendedor.

Estudió dos años la carrera de Arquitectura, pero su pasión lo desvió un poquito. Bruno sube a los micros esporádicamente, pero cada que lo hace, dice que eso le reconforta.

“La verdad que se siente cuando cambia el ambiente en el viaje. La gente se olvida de la larga jornada laboral o el estrés diario. Para mí eso es genial”, dijo a EXTRA.

El joven fue “pillado” en un colectivo de la Línea 56 rumbo a San Lorenzo. En el video, se puede ver que los pasajeros cantan, aplauden su arte. Lo novedoso es que la gente colabora con ellos con transferencias.

“Siempre hago chistes gua’u, tipo: ‘se aceptan cheques en blanco, monedita, y hasta transferencias’ y sí o sí, realmente me preguntan por mi alias (del banco)”, indicó.

Transferencias

En estos tiempos, andar sin efectivo es un clásico, pero también por una cuestión de seguridad, muchos pasajeros prefieren no cargar con dinero.

“A mí y todo me es más práctico porque, en varias ocasiones me llegaron a sacar de la mochila la plata que iba juntando”, recordó.

En un viaje de 30 minutos, suele juntar G. 120 a 140 mil. Pero lo hace en días específicos del mes. “Fin de mes o quincena son los mejores días. Yo me subo en los micros cuando tengo que ir a algún evento. Entonces aprovecho para salvar mi pasaje y hacer algo de plata”, comentó.

Bruno llegó a grabar un videoclip con la banda Los Marvins. El tema está en Youtube y se llama “Atracción”.

“Suelo trabajar con un amigo, Lucas, conocido como LK. También canto en cumpleaños y peñas”, dijo. Su sueño más grande es ser todavía más conocido y vivir de la música. “Acá en Paraguay es muy difícil, pero es algo que me apasiona. Pero la música es al todo o nada”, finalizó.