El recorrido de las siete iglesias en la noche del Jueves Santo y del Viernes Santo es, sin duda, una de las tradiciones más comunes de la Semana Santa en nuestro país.
Según la Iglesia Católica, estas visitas, y la oración en cada una de ellas, simbolizan el acompañamiento de los fieles a Jesús en cada uno de sus recorridos desde la noche en que fue apresado hasta su crucifixión. A continuación te contamos el sentido de cada uno de los 7 recorridos y además te damos opciones de templos para visitar.
1. Primera iglesia.En la primera iglesia se recuerda el trayecto de Jesús desde el Cenáculo, en donde celebra la Última Cena con sus discípulos, hasta el huerto de Getsemaní en donde ora y suda sangre.
La Catedral de Asunción es uno de los más antiguos y principales barrios de la Capital.
2. Segunda iglesia.En la segunda se medita sobre el paso desde el huerto de Getsemaní hasta la casa de Anás, donde es interrogado por este y recibe una bofetada.
La Encarnacena, situada en una de las colinas de la ciudad de Asunción. Es un monumento que posee un estilo similar al de las catedrales europeas. Su construcción se inició en 1893.
3. Tercera iglesia.En la tercera iglesia, la oración se centra en el recorrido de Jesús hasta la casa de Caifás, lugar donde recibió escupitajos, insultos y sufrió dolores durante toda la noche.
La Recoleta y también cementerio, uno de los principales de la capital paraguaya, alberga a decenas de personajes históricos que reposan en panteones deteriorados.
4. Cuarta iglesia.El centro de la reflexión para la cuarta iglesia es la primera comparecencia de Jesús ante Pilatos, el gobernador romano de la región. Allí Jesús fue acusado por los judíos que levantaron falsos testimonios contra él.
Vicaría Castrense, ubicada en las calles Luis Migone y Soldado desconocido de Asunción.
5. Quinta iglesia.En la quinta iglesia se acompaña al Señor en su comparecencia ante el rey Herodes, quien junto con sus guardias también lo injurian.
Parroquia Santísima Trinidad, declarada Patrimonio Cultural Material de Asunción, se encuentra en la colina más elevada del barrio Trinidad.
6. Sexta iglesia. En la sexta iglesia se medita sobre la segunda comparecencia ante Pilatos y cuando Jesús fue coronado con espinas y condenado a muerte.
Parroquia Virgen del Rosario, inaugurada el 22 de noviembre de 1953 en el barrio Sajonia de Asunción.
7. Séptima iglesia.En el último templo recordamos el recorrido de Cristo desde la casa de Pilatos hasta el Monte Calvario llevando la cruz a cuestas, su muerte y su paso al sepulcro, de donde resucita al tercer día. Esta meditación se hace de manera especial y más intensa durante la oración del Vía Crucis, el Viernes Santo.
Parroquia San Pedro y San Pablo, ubicada sobre las calles Capitán Roberto Cañiza esquina Celsa Speratti del barrio River Plate de Asunción.