La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), tiene el departamento de Farmacovigilancia, que se encarga de controlar la seguridad de los productos farmacéuticos.
Es por ello que desde el Ministerio de Salud piden a aquellas personas que consumen remedios, reportar cualquier efecto adverso que produzcan.
Pusieron como ejemplo aquellos medicamentos que después de ser consumidos causan insomnio.
“Cada reporte recibido en DINAVISA, previo análisis de Farmacovigilancia, es posteriormente remitido a la base global de datos de la UMC Global Safety en Suecia, centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud”, explicaron desde la cartera sanitaria.
Mencionan además que los reportes, ya sean por parte de los consumidores o de los profesionales de la salud, son importantes para estudiar sus posibles riesgos y analizar las causas de los efectos sanitarios que producen en las poblaciones.
Aparte de esto, ayuda a la investigación científica para la fabricación de medicamentos seguros y confiables, señalaron.
Dinavisa también cuenta con un departamento de Tecnovigilancia, cuyo propósito es garantizar que los dispositivos médicos que se encuentran en el mercado funcionen de la manera indicada para la cual fueron fabricados.
¿Cómo se da aviso?
Podés reportar a través del botón de notificaciones ubicado en la web del MSP: https://bit.ly/3MmaWVj o completando la ficha, disponible en: https://bit.ly/3CPzovq y remitiéndola a través del correo: farmacovigilancia.dnvs@mspbs.gov.py