27 abr. 2025

Pedirán en Senado cambiar ley y volver a la hora paraguaya

La propuesta es usar el horario de invierno durante todo el año.

20250426-003materialA,ph01_9854_60534014.jpg

Escueleros. Algunos padres proponen que los niños entren más tarde en la escuela, el horario escalonado ya fue tema debate.

Lissandry Perez

“Ahora tenemos la consecuencia, es invivible, un sacrificio para la gente, forzar a los niños a despertar antes de que se duerman todo, antes de que la luz del alba aparezca”, reprochó la senadora Blanca Ovelar durante una entrevista con radio Monumental (1080 AM).

La legisladora se hizo eco del tema de tapa de ayer de EXTRA, donde se destacó el pedido un concejal ovetense, quien solicitó una minuta para dar marcha atrás al horario único.

A raíz del pedido de muchos padres preocupados porque deben enviar a la escuela a sus hijos antes de que amanezca, la senadora colorada anunció que la próxima semana presentará un proyecto de ley para modificar el horario actual.

“Me llamaron algunos diputados porque quieren que cambiemos la ley”, confirmó Ovelar.

“Vamos a proponer modificar la ley vigente, cambiemos el GMT -3, por GMT -4, que nos quedemos con un solo horario, pero del huso horario histórico del Paraguay, que nos corresponde por nuestra ubicación en el globo”, señaló la legisladora.

WhatsApp Image 2025-04-25 at 19.37.26_60533655.jpg

Encuesta de EXTRA en la red Social X

Esto quiere decir que, si Paraguay vuelve a GMT -4, todo el año regiría el horario de invierno, se atrasaría el reloj en una hora menos.

Es decir, con el GMT -4 en vez de que amanezca a las 07:30, ya se va a ver la luz del sol a las 06:30. Sin embargo, en verano nuevamente sería un problema, pues entre las 17:30 y las 18:00 ya oscurecería.

Con este horario de invierno se volvería en la hora paraguaya antes de 1972, cuando durante la dictadura de Alfredo Stroessner estableció el horario de invierno y de verano.

De concretarse esto, debe entrar a regir al día siguiente de su promulgación, dijo Ovelar.

En contra

“Nosotros el año pasado advertimos, cuando por fin lograron después del tercer intento concretar el capricho de cambiar la hora, usando un meridiano del verano, pero nunca fue el meridiano del huso horario de Paraguay”, recordó Ovelar.

“Yo dije que es un error, no podemos hacer, que se tiene que analizar mejor”, agregó la congresista.

Comentó que un profesor de la Facultad de Ingeniería que estudió en Haití le había mostrado investigaciones que argumentaban que no convenía el horario único. Estos análisis fueron presentados ante los legisladores, pero fueron ignorados. “No se puede legislar al sol”, dijo la colorada, tirando contra sus correlís oficialistas que habían presentado el proyecto y que finalmente se convirtió en ley.

El horario único para todo el año vino de la mano de legisladores oficialista como Basilio “Bachi” Núñez, Antonio Barrios, Juan Carlos “Nano” Galaverna, Lizzarela Valiente y otros.

Niños van a oscuras a la escuela

“Nos perjudica esta ley, al menos a nosotros de la campaña. Los niños salen aún de noche de sus casas, acá en el interior cada 1 km tenemos alumbrado público y después totalmente a oscuras estamos”, argumentó el concejal de Cornel Oviedo, Armando Riveros, quien comenzó el debate del tema. Sostiene que este nuevo horario no se socializó con la gente. “Yo tengo la suerte de tener vehículo pero la gente que no tiene y anda en bus o a pie se levanta mucho más temprano”, dijo.