11 feb. 2025

Pasó 73 días detenido antes de ser deportado de EE. UU.

Paraguayo intentó ingresar ilegalmente para conseguir asilo político. Llegó al país el viernes pasado.

1111-2.jpg

Muchos de los paraguayos, que están de manera ilegal, no se van a trabajar, ni salen de sus casas para no ser deportados.

Ilustración.

El segundo compatriota deportado de los Estados Unidos que llegó al país habló y contó los pormenores que vivió antes de su regreso forzado. El hombre llegó el viernes, luego de estar 73 días detenido.

Jorge Medina, de 54 años, contó que en el 2019 él había viajado a EE.UU. con su visa de turista, pero por cosas personales tuvo que regresar a Paraguay, 18 meses después, en febrero del 2021.

A pesar de haber viajado en otros países, Jorge, quien es docente y abogado, eligió a Estados Unidos para vivir.

“Me encantó para vivir por lo que en abril del 2022 viaje con mi visa que tenía, el de turista. Hice escala en Panamá, para llegar a Miami, pero ahí me truncaron el sueño, porque se comunicaron con migraciones de los EE.UU. y de ahí recibieron las indicaciones de que a mí no me incluyan en el viaje”, relató.

Dejó pasar un buen tiempo y luego se enteró que había personas que estuvieron ya en EE.UU. igual que él, con visa de turista y volvieron a viajar y pudieron ingresar sin ningún problema, solicitando el asilo político o como ellos dicen “por temor creíble”.

La manera de pasar era clandestinamente, pagó 500 dólares (G.3.905.000) a los famosos “coyotes” o guías que le llevaron hasta la frontera entre México y Estados Unidos, dejándole frente al muro para cruzar el río Grande.

Se entregó

“Fui a ver esa oportunidad, viajé el 25 de noviembre del 2024, a las 2:00 de la madrugada llegué a territorio americano y me entregué a la patrulla costera”, contó al SNT.

Ahí empezó el martirio, le llevaron a la ciudad de Yuma, Arizona, donde quedó detenido por 8 a 10 días, luego lo llevaron a otra ciudad llamada San Luis, donde ya estuvo “engrillado” es decir, esposado de la mano, la cintura y los pies. Luego lo llevaron a la corte para poder declarar por haber ingresado a territorio americano de manera clandestina. Lastimosamente, no consiguió su objetivo de lograr el asilo, por las masivas deportaciones que ya había anunciado el presidente Donald Trump, antes de asumir el mandato.

Luego de estar 73 días detenido, el compatriota, quien vive en Capiatá, regresó al país, el pasado viernes 7 de febrero.
Tres

Deportados

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, dijo a EXTRA que hasta la fecha 3 compatriotas ya llegaron al país tras ser deportados por falta de documentación desde Estados Unidos y hay un 4° deportado, pero ese aún falta confirmarse, dijo.