27 abr. 2025

Pagan más de G. 80 millones por monedas de Stroessner

Exdictador mandó acuñar las piezas por periodos de gobierno. “Sigue habiendo en el país muchos fanáticos del tirano”, dijo experto.

Miguel Ángel Pratts Mayans en su obra “Monedas y Ensayos del Paraguay” da a conocer la historia de la aparición de las monedas conmemorativas que llevaban acuñada la cara del dictador Alfredo Stroessner.

Su hijo, quien prefirió no dar su nombre, contó a EXTRA que el tirano mandó grabar su cara en piezas que iban apareciendo en algunos de sus periodos de gobierno.

Pratts, quien se dedica a la compra y venta de objetos antiguos, mencionó que una de las mercancías más valiosas fue la que salió en 1.968.

“Las monedas generalmente salían en oro y plata, la de su primer periodo era una colección limitada, cuyo valor nominal era de G. 10.000, o sea vos te ibas al banco y comprabas la moneda por ese monto”, explicó.

Comentó que en total fueron emitidas 56.

“Al haber poca cantidad en el mercado es una de las más caras, llegué a vender a un coleccionista por 12.000 dólares (G. 88.920.000)”, detalló.

El experto comentó que al mes aparecen una o dos monedas de Stroessner.

“Siempre hay clientes, siguen habiendo en el país muchos fanáticos del tirano”, expresó.

Objetivo

Pratts Mayans hizo referencia igualmente al tipo de moneda que más circula en el ambiente.

“Es la de 1968 de plata y cuyo valor nominal es G. 300, esa es la que hay más. En total habían puesto en circulación 360.000 piezas”, indicó.

Mencionó que el principal objetivo del expresidente con la emisión de aquella moneda fue posicionar su figura en la sociedad de la época.

1.JPG

Maria Cubilla

“Los que se iban al Banco Central a adquirir eran personas de su entorno, gente con gran poder adquisitivo, que eran fieles al régimen”, dijo.

Sostuvo que al final el plan no funcionó.

2.JPG

Maria Cubilla

“Los que compraban, rápido otra vez vendían, porque ya valía el doble. Hoy en día el precio de compra de ese tipo de monedas es de G. 16.000.000 y a la venta G. 19.000.000”, contó.

3.JPG

Maria Cubilla

Otra de las monedas que llama mucho la atención es la que demuestra el gran ego del “Rubio”.

Stroessner mandó acuñar una moneda con su rostro y la del caudillo colorado Bernardino Caballero el mismo lado.

4.JPG

Maria Cubilla

“Esa también es requerida, tenía un valor nominal de G. 250.000 y fue creada en conmemoración del centenario del centenario de la Asociación Nacional Republicana”, mencionó Pratts.

A días del aniversario del nacimiento del dictador, comenzó a circular en las redes las monedas que exaltaban su figura y que ahora son mercancía de gran valor.