28 abr. 2025

Pacientes denuncian ventas de turnos en el Hospital de Luque

Las autoridades pusieron un cartel indicando que la institución no tiene gestores.

20250426-008materialA,ph01_190_60528994.jpg

Muchos apoyan a la pareja diciendo que es un servicio para los que no pueden madrugar. Algunos creen que los dos abues trabajan para otra persona.

Captura de video

Pacientes del Hospital General de Luque están hartos de una familia que se dedica a vender turnos para las consultas, cobrando entre G. 50.000 y G. 100.000 por un lugar en la fila para acceder a distintas especialidades.

“Es injusto que jueguen así con nuestra necesidad. Estamos desde la madrugada esperando y esta gente viene, vende números como si fuera negocio, y nadie hace nada”, lamentó una de las personas afectadas, que prefirió el anonimato.

Según explicó, la pareja señalada llega temprano y “guarda” lugares para quienes les pagan.

Pero no todos están en contra: algunos los defienden, diciendo que solo hacen el favor de marcar el lugar y que el pago es voluntario, como aseguró una usuaria en redes sociales.

Los usuarios piden al director del hospital que tome cartas en el asunto de inmediato. “Estamos enfermos, es un hospital público, no tenemos por qué pagar para conseguir un turno, ni venir un día antes para conseguir número y poder consultar”, dijo molesta la afectada

La entrevistada alegó que en varias oportunidades ya denunciaron, pero las autoridades solo pegaron un cartelito por la ventanilla que dice: “Se recuerda al usuario que el Hospital General de Luque no cuenta con gestores ni intermediarios para realización de consultas médicas ni estudios. Ante cualquier situación, favor denunciar en el Departamento de Asesoría Jurídica de la Institución”.

Otros casos

En el Hospital San Pablo, los pacientes se quejaron diciendo que solo si se madruga se consigue turno, debido a que faltan especialistas y algunos equipos para estudio de imágenes no funcionan.

En Encarnación, la joven Betty Acuña ofreció su “servicio” de ir a formar fila en los Hospitales, cobrando la suma de G. 85.000, pero desistió luego de que el director sacó un comunicado diciendo que los turnos son gratis